Frente al libre comercio sin criterio, ¿asistimos a un pendulazo?
Frente al libre comercio sin criterio, ¿asistimos a un pendulazo?

Ya ha estallado la guerra comercial. Trump cumple su promesa. No era un exabrupto para negociar sino una promesa hecha realidad. Se acabó el Tratado de Libre Comercio con México y Canadá. A partir de hoy habrá un arancel del 25%. Trudeau anuncia reciprocidad.

Por su parte, la presidenta mexicana, Claudia Scheinbaum, dice que aplicará medidas “arancelarias y no arancelarias”. ¿Traducción? Puedo dejar de actuar de tapón de la inmigración ilegal centroamericana. Pero si Scheinbaum lo hace se arriesga a que Trump eleve sus fronteras arancelarias al 50%. Y la realidad es que la producción mexicana tiene como destino los Estados Unidos. Un 25% ya es un toque de muerte para su economía…

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Además, China anuncia “contramedidas”. ¿Pondrán ellos aranceles? El efecto sería mínimo. Las exportaciones americanas a China son marginales comparadas con el tráfico inverso.

China advierte que presentará su queja a la OMC. Trump sonríe. En primer lugar porque ya se salió de la OMS -dictadura sanitaria- y del pacto de París, la nueva religión climática. ¿Qué le impide salirse de la OMC y dejarla sin presupuesto? Pero es que además a China se le permitió entrar en la OMC sin cumplir con las exigencias de la OIT lo que además de injusto provocaba asimetrías inaceptables y una competencia desleal. Obviamente eran más competitivos porque no respetaban -ni respetan- los mínimos derechos laborales exigidos al resto. Y esto ya se acabó. La guerra comercial no ha hecho sino empezar.

¿Y Europa?, ¿qué cabe esperar en el Viejo Continente? Trump ya anuncia que también habrá aranceles: “Europa se ha portado muy mal con Estados Unidos”. Von der Leyen desempolva con urgencia el informe Draghi mientras que el irresponsable de Sánchez se erige en el líder mundial contra el ‘trumpismo’. Agarrénse porque llegan curvas, especialmente en la piel de toro…

En el continente americano la llegada de Trump ya está produciendo cambios. El secretario de Estado, Marco Rubio viajó a Panamá este domingo. El presidente panameño ya se ha comprometido a que el acuerdo con China no se va a prorrogar y van a intentar cancelar el vigente. Y es que -como informamos- la presencia China en el canal rompe la neutralidad del tratado Torrijos-Carter.

Pero es que Nicaragua ha visto las barbas del vecino cortar y ha anunciado que renuncia a su canal, ese que pretendía hacer con China para hacerle la competencia a Panamá. La dictadura Ortega-Murillo se atreve con obispos y monjas pero no con el vecino del norte… Hasta Maduro ha aceptado a los inmigrantes ilegales remitidos por Trump.

Los cambios son acelerados. El mundo está cambiando a velocidad de vértigo. Si en Alemania la AfD llegara a la presidencia el cambio será total. Y no será democrátas frente a fascistas del algoritmo como pretende el ‘cambiacolchones’, sino globalistas frente a soberanistas. ¿Pendulazo? Es probable.

El anzuelo del pescador

  • Junts quiere inmigración. El Constitucional ya dijo que las competencias migratorias eran exclusivas del Estado, pero PSOE y Junts practican contorsionismo para retorcer la Carta Magna. Puigdemont quiere pleno control de fronteras. O eso o no habrá presupuestos. NI oxígeno…
  • PP+ Vox sumarían. Todas las encuestas dan una ligera subida a Vox superior a la ligera caída del PP por su sí al ‘minibus’. La razón es que además de recoger el desgaste del PP, recoge también el descontento del voto de izquierdas. PP y Vox sumarían. Pero aunque el PP se empeña en la mano tendida, el Vox insisten en marcar distancias. Quizás porque descuentan la buena voluntad del PP y el ariete les beneficie. Por su parte, en el PP le piden a Feijóo un revulsivo: “no podemos esperar a que el gobierno nos caiga del cielo”.
  • Fracaso sindical. Apenas 200 personas acudieron a la ‘mani’ de UGT y CCOO contra el PP por no apoyar la revalorización de las pensiones. Aunque el PP cambió su criterio, los sindicatos mantuvieron la convocatoria contra la oposición que no oposita. No cabe mayor ridículo.

CorruP$OE:

Recomendado:

  • Auschwitz. Estos días se celebran los 80 años de Auschwitz. Un genocidio que no debemos olvidar. Alfonso Basallo en El Debate habla del otro Auschwitz, de momento vigente: el genocidio de los no nacidos. ¿hasta cuándo?
  • Futuro de Vox. Este fin de semana ha sido muy convulso. Varios cargos castellano-leoneses que reclamaban recuperar sus orígenes han sido expulsados. La guerra interna es intensa. Pero también el deseo del sistema de acabar con un grano incómodo. Existe una operación de acoso y derribo. Interesante análisis.
  • Mons. Monilla responde a Pablo d’Ors. El polémico sacerdote Pablo d’Ors dio una conferencia a los profesores de Religión en el que apeló al encuentro con un Cristo interior, no dual sino de “consciencia unitiva”. Mons. Munilla aclara los errores: Cristo es Jesús, no nosotros; la oración nos lleva al encuentro con Dios, de tu a tu, por tanto dual, no unitivo y Cristo es hijo de Dios no un sabio educado en Oriente como sostiene Pablo d’Ors. Te dejo su comentario de 30 minutos que ya han visto más de 200.000 personas.

Comentarios

Comentarios

Soy economista de profesión y periodista de vocación. Como decía José Ignacio Rivero, director del Diario de la Marina, decano de la prensa de Cuba (otros tiempos), "el periodismo es en lo externo una profesión y en lo interno un sacerdocio". Colaboro en diversos medios y soy editor de campañas de CitizenGO.