Agencias / Actuall

Los promotores del manifiesto ‘No en mi nombre’ se han manifestado hoy en Madrid y en otras ciudades de España para mostrar su equidistancia en el rechazo a los atentados terroristas perpetrados en París y en Líbano y a los bombardeos en Siria llevados a cabo por Rusia y Francia.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

El manifiesto ‘No en nuestro nombre’, una suerte de reedición del «no a la guerra» siendo José María Aznar presidente del Gobierno, fue publicado el pasado lunes y, desde entonces, ha recibido más de 30.000 firmas en su página web.

Sin embargo, las concentraciones han sido un fracaso en términos numéricos. A la más numerosas, en Madrid, apenas han acudido unos centenares de personas, en un ambiente muy deslucido en comparación con aquellas manifestaciones en las que el clan de los Bardem se hizo notar.

Entre los impulsores del texto se encuentran la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el de Cádiz, José María González ‘Kichi’; el de Zaragoza, Pedro Santiesteve; o el de La Coruña, Xulio Ferreiro, entre otras personalidades del mundo de la cultura y de la sociedad civil.

También han apoyado resucitar el «no a la guerra» el dirigente de Podemeos, Pablo Iglesias y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aunque ambos, tal vez conociendo la escasa capacidad de convocatoria, no han estado presentes en las concentraciones.

La concentración en la capital ha tenido lugar en la Plaza del Museo Reina Sofía, que ha tenido sus réplicas en Sevilla, Zaragoza, Cádiz, Barcelona, Valencia, Mérida, Bilbao, Burgos, León, Zamora, La Coruña o Valladolid.

Podemos no ha querido sumarse esta semana al pacto antiyihadista, como ha hecho un buen número de formaciones políticas en los últimos días.

Comentarios

Comentarios