El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, entre su predecesor Mariano Rajoy (d) y su vicesecretario general de Organización del PP, Javier Maroto (i) /EFE
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, entre su predecesor Mariano Rajoy (d) y su vicesecretario general de Organización del PP, Javier Maroto (i) /EFE

En un mensaje dirigido a través del correo electrónico a los socios y simpatizantes de HazteOir.org, el presidente de HazteOir.org, Ignacio Arsuaga, ha calificado de «decepcionante» el resultado de la Convención Nacional del Partido Popular que tuvo lugar el fin de semana pasado en Madrid.

El presidente de HazteOir.org reconoce que «creía que Pablo Casado iba a inaugurar una nueva era dentro del partido caracterizada por el rearme ideológico» que finalmente no se produjo.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Arsuaga considera que a pesar de que el presidente de los populares llegaba a la Convención Nacional «cargado de buenas intenciones», no ha sido capaz de superar «los tics progresistas del PP de Rajoy» debido a la resistencia de muchos «pesos pesados». De hecho, el propio coordinador de la cita, el presidente gallego Alberto Núñez Feijóo, negó la mayor de la regeneración ideológica en su discurso inaugural.

El dirigente de HazteOir.org lamenta que el Partido Popular no haya dado un paso al frente para acabar con las leyes liberticidas: «¿Qué pasa con las leyes de ‘igualdad’ y violencia de género, que imponen la ideoogia de género y ya, de hecho, discriminan y criminalizan a los hombres por el simple hecho de serlo? Nada. El PP no se ha comprometido a derogarlas«.

«La música del discurso de Casado sonaba bien (defensa de la vida y la libertad), pero le faltaba la letra, le faltaba concretar. Le faltaba compromisos concretos de derogación de las leyes liberticidad e ideológicas de la izquierda», subraya Arsuaga

Asímismo, critica que los populares hayan apoyado, cuando no han sido promotores, de muchas de las «Leyes ‘mordaza’ LGTBI» que define como «contrarias a la libertad de pensamiento, que cercenan lalibertad de expresión y promueven el adoctrinamiento de los niños y al reeducación de la sociedad, so pena de multas altísimas». Leyes que, de nuevo, «el PP no se ha comprometido a derogarlas».

Del mismo modo, Arsuaga señala que otro elemento que ha producido «decepción» respecto al cónclave de los populares, es que ni si quiera se haya mencionado la ley del aborto, la misma que el PP se comprometió a modificar en profundidad y, tras obtener mayoría absoluta, mantuvo al 95% tal y como la aprobó el PSOE.

El presidente de HazteOir.org reconoce que la campaña de la entidad para que el Pablo Casado «rompiera con las leyes ideológicas y liberticidas de la izquierda no ha tenido el éxito que esperábamos» y critica que el discurso de cierre del joven mandatario del PP se quedó en «ideas demasiado abstractas», pese a que reconoce que «fue quizás el discurso más ideológico de un presidente del PP».

«La música del discurso de Casado sonaba bien (defensa de la vida y la libertad), pero le faltaba la letra, le faltaba concretar. Le faltaba compromisos concretos de derogación de las leyes liberticidad e ideológicas de la izquierda», subraya Arsuaga.

El PP «juega con fuego»: la irrupción de Vox

Ignacio Arsuaga concluye su mensaje reflexionando sobre cómo el momento político actual puede ser determinante para un Partido Popular que no modifique sus planteamientos ideológicos con determinación: «ya no es el mismo que el que permitía a Rajoy, Soraya y al gurú Arriola incumplir sus promesas a sabiendas de que los votantes de centro derecha estaban huérfanos y, salvo los muy desencantados, acabarían votando al PP con la nariz tapada».

«Los principios, valores e ideas del PP hace tiempo que desaparecieron» y, por tanto, «moverse del sitio era justamente lo que se esperaba que hiciera el PP», relica Arsuaga al discurso de Casado

A su juicio, «ahora el PP juega con fuego» porque, en alusión a Vox, «hay una nueva formación que ilusiona al votante de centro -derecha y que da la cara de una forma mucho más valiente por los valores frente a los cuales los populares se siguen poniendo de perfil».

Eso sí, puntualiza, «a pesar del empeño de Casado», a quien también rebate en su discurso. Frente al «no tenemos que movernos de sitio, sino mantener esas raíces denuestros valores, fortalecer el tronco de nuestros principios y ampliar las ramas de nuestras ideas para cobiijar más gente debajo», Arsuaga contrapone que «los principios, valores e ideas del PP hace tiempo que desaparecieron» y, por tanto, «moverse del sitio era justamente lo que se esperaba que hiciera el PP».

Este movimiento, sostiene Arsuaga, hubiera supuesto «abandonar el lugar de desencanto y cobardía al que lo condujeron Mariano Rajoy y muchos de sus líderes». Y cuestiona: «¿Acaso piensan en el PP que toda la masa de votantes traicionados van a regresar a un partido que presume de ser el mismo de siempre?».

 

Comentarios

Comentarios