Iker Jiménez sobre los atentados de Berlín: «Hemos asimilado la muerte de personas»

El periodista Iker Jiménez ha divulgado un vídeo comentando la deshumanización de la sociedad ante los atentados recientemente ocurridos en Alemania asegurando que la sociedad acaba asimilando las imágenes como una 'diabólica anestesia'.

0

Ayer el islamismo volvía a atacar a Occidente, esta vez en Berlín. Un camión ha irrumpido en un mercado navideño en un atropello masivo causando al menos doce muertes y 48 heridos.

Un hecho terrible que Iker Jiménez no ha querido pasar por alto. En su videoblog el periodista y presentador de Cuarto Milenio ha opinado, pero no del atentado en sí, más bien ha plasmado la pérdida de sensibilidad de la sociedad ante el terrorismo y las desagracias humanas.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

«Ante un horror evidente, uno se acababa acostumbrando… hemos asimilado la muerte de personas»

En el vídeo titulado ‘Diabólica anestesia’, Iker Jiménez asegura que «las imágenes de los atentados llegan con tal rapidez que parece que se produce esa especie de anestesia por saturación, porque ante un horror evidente, uno se acababa acostumbrando… hemos asimilado la muerte de personas… no te implicas, no te indignas realmente», explica.


Asimismo, Iker habla de cómo la sociedad ya está inmunizada al ver las imágenes de la guerra, “te acabas haciendo un callo que te separa de la realidad…inevitablemente estamos en esa anestesia diabólica, cada día estamos con un puñado de imágenes dramáticas en vivo que lo que hacen es que cada día seamos más lejanos a cualquier fenómeno”.

Y continúa, “a fuerza de repetirse, algunos hechos dejan de indignarnos. Los vemos lejanos. Se corta la empatía. Aunque sean noticias tan terribles como los de este lunes 19 de diciembre. Esa ‘Diabólica anestesia’ nos invade a todos y todos somos, en parte, culpables de ese alejamiento de la realidad. Desensibilización y Despersonalización. Dos claves sobre las que hay que reflexionar”, sentencia el periodista.

Comentarios

Comentarios