
La Asamblea de la CUP ha decidido este domingo con el 91,63% de los votos presentarse a las elecciones «ilegítimas» del 21-D en la votación que ha realizado en el cónclave en Granollers (Barcelona) al que están convocados 4.000 militantes y miembros de la Crida Constituent (el paraguas que engloba las plataformas afines a la formación).
Según han explicado fuentes de la CUP a Europa Press, los militantes han votado en una sola papeleta todas las opciones divididas en dos bloques.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEl primero respondiendo ‘sí’ o ‘no’ a la pregunta ‘¿Estás a favor de presentar una candidatura a las elecciones del 21 de diciembre?’ y el segundo con los otros tres escenarios.
El segundo bloque que se ha votado y del que todavía no se ha hecho el recuento incluye las tres propuestas que se tienen en cuenta ‘en el caso de que la respuesta anterior sea mayoritariamente afirmativa, independientemente de la opción escogida en la pregunta anterior’, según la papeleta de votación a la que ha tenido acceso Europa Press.
Al final, la opción elegida ha sido la de presentarse solos en «una candidatura lo más amplia posible, claramente rupturista, independentista y de izquierdas»
Es decir, los militantes podían votar ‘no’ a presentarse a las elecciones, pero escoger una de las tres propuestas en caso de que la mayoría decidiera sí concurrir a los comicios.
Un 91,63% ha votado ‘sí’ a presentarse, el 7,83% ha votado ‘no’ y se han registrado un 0,36% de votos blancos y un 0,18% votos nulos.
Al final, la opción elegida ha sido la de presentarse solos en «una candidatura lo más amplia posible, claramente rupturista, independentista y de izquierdas».
Los antisistema han descartado, por un lado, «una lista ciudadana de país, sin políticos destinada a ganar en votos y escaños, y a no formar Govern y provocar elecciones constituyentes al cabo de tres meses».
La otra opción desechada era «una coalición o lista lo más amplia posible que defienda la república, amnistía, y libertad para los presos políticos de acuerdo con la propuesta política del punto 11.5 de la ponencia base» -que es el que propone una lista con partidos y actores de izquierdas-.