La concejal del PSOE en San Fernando, Ana Lorenzo, es responsable de Área de Inclusión y Políticas Sociales.
La concejal del PSOE en San Fernando, Ana Lorenzo, es responsable de Área de Inclusión y Políticas Sociales.

Ana Lorenzo, concejal socialista del Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz), responsable de implementar acciones de expansión de la ideología de género, ha sido sorprendida revelando datos de casas para que sean ‘okupadas’ de forma ilegal.

Según ha desvelado La Voz de Cádiz, Ana Lorenzo se jacta en una grabación de haberse convertido en experta en ‘okupaciones’: «Yo me harto de trabajar para parar los desahucios de entidades bancarias (…) Me he hecho experta en estos temas» e incita a una pareja a entrar de forma ilegal en un domicilio concreto.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Yo os digo una vivienda ahora mismo que está vacía, es de Unicaja (…) No le digáis a nadie que os he dado la dirección ni nada”, asegura sin mostrar ápice de vergüenza la concejala.

La ‘asesoría’ para delinquir es completa, ya que la concejala socialista responde a cuestiones concretas osbre si hay que tirar la puerta abajo, qué hacer si te sorprenden entrando en una propiedad ajena, cómo conectarse de forma ilegal al suministro de la luz y el agua, etc.

Estas son sus respuestas:

1.- ¿Tiramos la puerta o cómo entramos?

“Cuando te metes, la Policía no te puede echar. Y no es lo mismo que estéis dentro a que hayáis tirado la puerta (…) Hay que tener cuidado cuando entréis en la vivienda porque si hay algún vecino y llama a la Policía y llega, no es lo mismo que estéis dentro a que hayáis tirado la puerta (…) La chica que estuvo en dicha vivienda tuvo suerte y no tuvo que tirar la puerta porque metió una radiografía o una tarjeta y no estaba echada la llave”.

2.- ¿Y qué pasa si te pillan?

“Cuando te metes la Policía no te puede echar. Es la gente la que va a la Policía y dice que está ocupando una vivienda. Ésta hace un informe y cuando el banco se entera negocia con vosotros, os citan en el Juzgado y se celebra un juicio. Se le dice al juez que es cierto que se vive allí, que hay tres menores (en el caso de esta familia) y la entidad bancaria procede si quiere al alzamiento de la vivienda”.

3.- ¿Y la luz?

“Lo de la luz se hace llamando por teléfono a Endesa (yo no os he contado nada de esto) diciéndoles que os cambiáis de domicilio y que queréis cambiar el contrato (…) con ese contrato venís al Ayuntamiento y os empadronáis en esa vivienda. Esto es muy importante cuando vayáis al juzgado porque decís entonces que vivís allí y que además estáis empadronados en esa vivienda”.

4.- ¿Y el agua?

“Otra usuaria lo logró tras pedir una copia simple de la casa a través de internet. Vas Hidralia y te hacen el contrato”.

Escuche completa la grabación:

La asociación HazteOir.org ha lanzado una petición ciudadana para pedir la dimisión de la concejala en la que además se reclama a la Agencia de Protección de Datos que inicie una investigación dado que la concejala revela información que debería preservar.

Un equipo de gobierno polémico

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de San Fernando en Cádiz ha estado rodeado de polémica en los últimos años, debido a actuaciones que, o bien censuran o bien imponen formas de pensar. Y la concejal Ana Lorenzo ha tenido especial protagonismo en ello.

En noviembre de 2015, el consistorio denegó el permiso que se había concedido de forma previa para que el Palacio de Congresos del municipio acogiera Expo Vida, una muestra itinerante impulsada por Derecho a Vivir que muestra con datos científicos el desarrollo embrionario y la realidad del aborto y sus consecuencias.

Ya en 2016, el Ayuntamiento se negó a detallar el alcance del «Plan de sensibilización de género» diseñado por Ana Lorenzo, que es la concejal delegada del Área de Inclusión y Políticas Sociales.

Este plan diseñado para ser impartido en los colegios de San Fernando fue objeto de polémica desde su presentación y, cuando se preguntó si iba a incluir referencias a prácticas como la poligamia, la zoofilia o el sadomasoquismo, el Ayuntamiento dio la callada por respuesta.

Ya en febrero de 2017, el Ayuntamiento de San Fernando fue el primero en España en instalar semáforos con señales de parejas del mismo sexo dentro del Plan contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia.

La localización de los semáforos, decidida por el equipo de Ana Lorenzo, no fue casual. Fue en los punto en los puntos más transitados del municipio: avenida León Herrero, San Juan Bosco esquina Ronda del Estero, acceso al Parque del Oeste, Callejón nuevo junto a los Centros de Educación Infantil y Primaria ‘Raimundo Rivero’ y ‘Reina de la Paz’ y el último frente al Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Isla de León’.

El pasado mes de abril, la alcladesa del PSOE en San Fernando decidió expulsar a un periodista acreditado de Actuall que iba agrabar un pleno en el que se debatía una moción contra la campaña de HazteOir.org, realizada mediante autobuses, que denuncia el adoctrinamiento en los ninos a través de las leyes de imposición de la ideología LGTBI.

Comentarios

Comentarios