La CUP siempre fue muy clara sobre el requisito principal e indispensable para se legitimase el proceso secesionista en las últimas elecciones autonómicas del pasado 27 de septiembre y el Gobierno catalán pudiese declarar la independencia: más del 50% de los votos a favor de la misma.
De hecho, tras las elecciones en las que los independentistas ganaron en escaños pero no en votos, Antonio Banos, el candidato del partido antisistema, reconoció que «la declaración unilateral iba ligada al plebiscito. No se ha ganado, no hay proclamación».
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEn dichas elecciones el porcentaje de votos a favor de formar un Estado catalán fue del 48%, mientras que un 52% dijo no al proyecto de Artur Mas, Oriol Junqueras y Antonio Banos. El diputado de la CUP David Fernández también se pronunció en los mismo términos antes del 27S al decir que el proceso independentista será «imparable, impecable y tendrá legitimidad absoluta» si las candidaturas de la CUP y Junts pel Sí superaran el 55% de los votos. Aunque para curarse en salud matizó que con el 50,01% de los votos a favor también sería suficiente pues sería más de la mitad de la poblacion.
República catalana
Sin embargo, este martes la CUP se ha sumado a la propuesta de resolución de Junts pel Sí, en la que se declara «el inicio del proceso de creación del estado independiente en forma de república».
En dicho texto aprobado en el Parlamento catalán dan un plazo de 30 días para tramitar tres leyes esenciales para un nuevo Estado: la del proceso constituyente, la de seguridad social y la de hacienda pública.
La resolución se ha publicado sin que haya ningún acuerdo sobre quién será el próximo presidente de Cataluña, una elección muy complicada si se tiene en cuenta que el candidato de la lista más votada, Artur Mas, no cuenta con el apoyo del grupo de extrema izquierda. De hecho, la CUP no ha parado estas últimas semanas de reiterar que no votarán a Mas en la sesión de investidura, aunque después del giro que se ha producido este lunes ya no se puede descartar nada.