Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior y juez en excedencia.
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior y juez en excedencia.

La juez que investiga la posible incidencia de la manifestación del 8-M en Madrid en la pandemia por covid-19, Carmen Rodríguez-Medel, ha remitido un oficio a la Secretaría de Estado de Seguridad recordando que desde que inició esta investigación dio orden expresa a la Guardia Civil, que actúa como policía judicial en la causa, de «guardar rigurosa reserva» sobre las investigaciones encomendadas, y advierte la infracción de dicho deber puede llevar a dar lugar a responsabilidades penales.

El oficio fue remitido a primera hora de la mañana de este lunes al secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, coincidiendo con la jornada en la que se ha conocido la decisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de cesar «por pérdida de confianza» al jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Madrid, coronel Diego Pérez de los Cobos. Sectores del Instituto Armado relacionan el cese con los informes judicializados y declarados secretos sobre la manifestación feminista del 8-M y la gestión del responsable del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ante la pandemia de Covid-19.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

La juez Carmen Rodríguez Medel, que mantiene abiertas unas diligencias en las que ha encargado a la Guardia Civil que investigue cómo actuaron las autoridades sanitarias y la Delegación del Gobierno durante el origen de la pandemia, ha citado a declarar como imputado el próximo 5 de junio al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, por permitir concentraciones multitudinarias los días previos a la declaración del estado de alarma, entre ellas la marcha del 8 de marzo por el día Internacional de la Mujer, desoyendo las advertencias de riesgo de contagio por coronavirus.

José Manuel Franco, delegado del Gobierno en Madrid.

En el oficio remitido al ‘número dos’ de Interior, la magistrada ha recordado que desde el primer día de la investigación, que arrancó el pasado 25 de marzo, «dio orden expresa a la Policía Judicial actuante de guardar rigurosa reserva sobre la evolución y resultado de las concretas investigaciones que les hubiera sido encomendadas, así como de todas las informaciones que, a través de ellas, obtengan».

En oficio remitido a Interior que reproduce ‘El Español’, la juez también recuerda que ya «enfatizó» que cualquier nota de prensa que desde Guardia Civil quisiera hacerse pública «debería contar previamente» con su autorización y que sería ella quien decidiría «no sólo el hecho en sí de facilitar dicha nota sino también su concreto contenido».

En esta misma línea, la magistrada advierte al secretario de Estado que la infracción de este deber «debe ser corregida disciplinariamente, sin perjuicio de otras responsabilidades a que la misma pudiere dar lugar», entre las que se contemplan las responsabilidades penales.

En caso de producirse estas últimas, según la juez, «podría dar lugar a la correspondiente investigación por parte de este juzgado», según establece el real decreto de junio de 1987 que regula el funcionamiento de la Policía Judicial.

Dimite el DAO de la Guardia Civil un día después de que Marlaska cesara al coronel Pérez de los Cobos

El director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil, general Laurentino Ceña, ha presentado su dimisión este martes, según confirman a Europa Press fuentes conocedoras de la decisión. La decisión se ha tomado un día después que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, cesara de su puesto en la jefatura de la Comandancia de Madrid al coronel Diego Pérez de los Cobos.

El DAO es el único cargo que no tiene límites de tiempo en el cargo, salvo que pida voluntariamente el cese o sea relevado. La previsión, según han explicaron fuentes de la Guardia Civil, es que hubiera sido relevado en marzo, pero se suspendió la decisión debido a la crisis del coronavirus.

Comentarios

Comentarios