Los representantes de las más de 700 organizaciones civiles que asisten a la 46º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) fueron privados de la posibilidad de ingresar a la cumbre, que se realiza desde el pasado lunes en Santo Domingo.
La razón no es otra que impedir que alcen su voz en defensa de la familia y la vida. La OEA está controlada por los lobbies de Género y abortista y no permiten que cientos de asociaciones que defienden el matrimonio de hombre y mujer y la vida desde la concepción se expresen libremente en ese foro internacional.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraLos delegados, que debieron inscribirse y certificarse en un largo proceso, recibieron en la noche del lunes un correo en el que se les decía que por falta de espacio en la sede, la sociedad civil no podría ingresar a las sesiones plenarias.
La Sociedad Civil no puede estar excluida de diálogos internacionales #OEAdeficitDemocratico nueva dictadura?? pic.twitter.com/s8y0Sp5Ahy
— Amparo Medina (@Amparo_Medina) 14 de junio de 2016
Inmediatamente, los representantes elevaron su voz de protesta en redes sociales a través del hashtag #OEADeficitDemocratico, denunciando esta exclusión como una falta democrática que vicia e invalida las decisiones que se tomen en la Asamblea.
Es de pésima educación retirar una invitación!! @Almagro_OEA2015 pic.twitter.com/amIWfDcFoM
— Olivia Serrano (@OliviaSerraNu) 14 de junio de 2016
700 organizaciones de la S. C. reunidas en Sto. Domingo para opinar en la #OEA … Ah no, esperen, YA NO. #OEADeficitDemocratico
— Olivia Serrano (@OliviaSerraNu) 14 de junio de 2016
@Almagro_OEA2015 la soc civil ha cumplido estar en OEA para diálogo. Pretende dejarnos solo observando? Cual diálogo?#deficitdemocraticoOEA
— Olivia Núñez (@OliviaNunez) 14 de junio de 2016
“Esto es una actitud autoritaria y antidemocrática. Toda decisión está viciada porque nos están dejando por fuera”, dijo Edmundo Becerril, delegado de México.
A su postura se sumó Miriam Parra quien agregó que “he venido acá a levantar la voz de los ninos por nacer, para evitar que se haga el aborto en Chile”.
Varios líderes se agolparon a las afueras de la sede para protestar por la exclusión de los grupos “que la misma OEA invitó”
De manera pacífica, varios de los líderes excluidos de la participación del evento se agolparon a las afueras de la sede para protestar pacíficamente por la exclusión de los grupos “que la misma OEA invitó”.
Vinimos a dialogar, no nos nieguen la entrada a la sociedad civil a lo que ustedes nos invitaron @OEA_oficial @Almagro_OEA2015
— Evelyn Garza (@evegarz) 14 de junio de 2016

“Pagamos nuestros gastos para venir a hablar en favor de la vida, la familia, y de nuestros pueblos soberanos. Ni siquiera permiten entrar a una persona que representa a la Santa Sede. ¡Esto es un fraude!”, aseveró la mexicana Brenda del Río.
En la rueda de prensa oficial de este evento, efectuada el pasado domingo, Luis Almagro, secretario general del citado organismo, afirmó que “la sociedad civil es un actor indispensable en defensa de los derechos humanos y la democracia”.
Sin embargo, esta afirmación se contradice con una acción que a todas luces se ve como antidemocrática y que censura, especialmente, a los grupos profamilia y provida.