La oposición al régimen chavista ha recibido el respaldo del secretario general de Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien en una carta remitida recientemente, advierte a Nicolás Maduro de que el TSJ propinó un «golpe directo» a los electores cuando declaró en desacato a la Asamblea Nacional cometiendo un «atentado» que evidencia la «erosión de la democracia» en ese país.
«Todo aquello que signifique impedir a un solo diputado asumir su escaño es un golpe directo a la voluntad del pueblo«, asegura Almagro.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahora«La acción de alterar la representación política después de un pronunciamiento tan claro del cuerpo electoral se constituye en un atentado, cuando las garantías de justicia parecen esfumarse», continua en la misiva el secretario general de la OEA.
Respecto a la declaración de desacato, Almagro considera que el TSJ la emitió «extralimitándose en sus funciones», y que la Sala Electoral de dicho tribunal, en su aplicación jurídica, ha hecho «retroceder dramáticamente el derecho al siglo XIX».
«Lamentablemente su Gobierno decidió integrar las instituciones en función de la política partidaria, para el Consejo Nacional Electoral (CNE), para el TSJ y para cada organismo de control (…). El Estado de Derecho pierde credibilidad con un sistema judicial percibido como parcial«, subraya Almagro.
El máximo representante de la organización continental consideró que las circunstancias políticas en Venezuela son ahora «todavía más preocupantes» que en noviembre, cuando envió otra carta para expresar su inquietud sobre el proceso electoral, en esa ocasión a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena.
Confío q decisión d legisladores contribuya a equilibro de poderes y respeto d la voluntad popular del 6d #CARTASGOEA #Vzla
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) January 13, 2016
«Todo esto constituye lo que la doctrina conoce como erosión de la democracia, que contraviene los pilares fundamentales de la Organización y de principios establecidos claramente en su tratado fundacional y en la Carta Democrática Interamericana», agregó.
Por tanto, Almagro solcita a Maduro permitir «que se encaminen las acciones para el restablecimiento del equilibrio de poderes, el respeto por la voluntad del electorado, la realización de los procedimientos conforme a los principios fundamentales y garantías que otorga el Estado de Derecho y la construcción de un camino de diálogo».
«Es esencial el respeto a la soberanía que surge de la expresión popular. Ahora debe acatarse esa voluntad al respetarse el resultado de las elecciones o demostrar que esa no es la voluntad del pueblo de manera fehaciente, en un proceso con todas las garantías», agregó.
Maduro no realizará su mensaje anual a la nación desde el Parlamento
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no realizará el viernes su mensaje anual a la nación desde el hemiciclo del Parlamento, como obliga la Constitución, mientras la Asamblea Nacional no retire a los tres diputados cuya elección está recurrida.
La decisión del presidente ha sido apoyada por el diputado oficialista Pedro Carreño, quien ha señalado que “el presidente Maduro ha dicho que se apega a la legalidad” y por su compañero de bancada, el ex presidente de la asamblea, Diosdado Cabello, que ha explicado que «el mensaje anual debe darse según indica la Constitución. Pero si la Asamblea no entra en razón, tendrá que celebrarse en otra parte”.
De esta manera, el oficialismo apoya la decisión del TSJ e declarar nulas todas las acciones del Parlamento por considerarlo en desacato dando pie para que el Supremo pueda asumir los poderes del Parlamento.
Por el momento, la oposición estudia cuál debe ser el siguiente movimiento: o retirar la proclamación a los diputados del Estado de Amazonas para continuar con sus planes de retirar en menos de seis meses a Maduro del poder o enfrentarse al régimen que no reconoce el resultado de las elecciones de diciembre.
El pueblo venezolano, entretanto, se encuentra dividido según la filiación política, pero no son pocas las voces que se han levantado para respaldar a la oposición. Tal es el caso de Anonymous Venezuela que exige al TSJ que actúe con coherencia aceptando a los diputados, como hizo en el pasado con Chávez.
ESTO DIJO EL TSJ https://t.co/7HabnkU4QF cuando CHAVEZ no se posesionò porque estaba en cuba.. EXIGIMOS SE CUMPLA pic.twitter.com/93WeNl4K3D
— AnonymousVzla (@YourAnonVzla) January 12, 2016