Fotografía de archivo del torero Víctor Barrio fallecido en la plaza de toros de Teruel, en la Feria del Ángel, tras sufrir una grave cogida / EFE
Fotografía de archivo del torero Víctor Barrio fallecido en la plaza de toros de Teruel, en la Feria del Ángel, tras sufrir una grave cogida / EFE

Han pasado más de tres meses desde que el torero Víctor Barrio falleció por la cogida de un toro y se convirtió en debate nacional por las burlas y las injurias que muchos anónimos lanzaron en redes sociales contra él, su esposa y el toreo.

Unas burlas que también han afectado a un nino enfermo de cáncer por el mero hecho de querer ser torero de mayor. Y tres meses después Raquel Sanz, la mujer de Víctor Barrio, ha concedido una entrevista para contestar a todos ellos, a ellos y a los que callaron, como el PSOE o Ciudadanos.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Y para ofrecer su apoyo a Adrián y a quien haga falta, y para explicar la tauromaquia a quien no la entienda, porque ahora dice no tener más motivaciones en la vida, que sólo piensa en que pasen 60 años de golpe. Algo que no pensaron esos animalistas, «seres pero no humanos» según Raquel, que forman un nuevo Reich.

Por su interés reproducimos la entrevista de El Mundo.

¿Y usted cómo no está?

No estoy bien. No estoy. Desde el 9 de julio no soy yo. No salgo en fotos. No me reconozco físicamente. Mi vida era Víctor y él no está. Así que mi vida y yo no estamos (¿Está viva?) Yo creo que no. Estoy viva porque mi corazón sigue latiendo, tengo que comer y dormir… y la higiene, que es lo que todo el mundo me dice. Sobrevivo. Pero la realidad es muy difícil porque no quiero vivir. Puede sonar muy fuerte y no quiero que parezca una tendencia suicida, pero no quieres vivir porque te falta lo más importante. Me falta el aire, y lo único, es que lo que es el cuerpo sí me responde.Me limito a sobrevivir.

¿Odia al viento?

Yo no le tengo rencor al toro ni a la profesión. Se lo tengo a ese viento

Odio al viento. Ya el 29 de mayo en Madrid, cuando toreó, que era su cumpleaños, el viento le fastidió mucho la faena. Y el 9 de julio, fue el viento, fue el viento… Si es que Víctor estaba preparado y buff… Yo no le tengo rencor al toro ni a la profesión. Se lo tengo a ese viento.

Usted, que estuvo en la vida de Víctor, ¿habría preferido no estar en la muerte?

No. No. No. Es horroroso. De hecho, para darme cuenta de que no va a volver, tengo que ir a las imágenes de se día en la enfermería de la plaza. No soy capaz de asumir que no va a volver, o sea, que si no voy a esas imágenes, a esa herida, a esa cosida… no me quiero imaginar cómo hubiese sido. Si no llego a estar allí, supongo que me habría dado algo.

¿Siguen matando a Víctor?

Sí. Sí, sí, sí. En Twitter no se cortan, siguen alegrándose. La gente sigue compartiendo el vídeo de la cornada, especialmente extranjeros. Si subo fotos, me contestan ‘Viva el toro Lorenzo‘, ‘Viva el toro que mató a Víctor’. Sí, sí, a día de hoy siguen matando a Víctor en las redes sociales. Es el Reich animalista, el que lo sigue matando. Yo en un primer momento no lo viví, no me enteraba de nada. Ahora me duele más. Cuando suben alguna foto de la cornada o me mencionan… eso… Hace poco me pusieron: ‘Eres asquerosa’. A mí. Y luego: ‘Sí, pobrecito Víctor, pero él era un asesino de toros y está bien porque así ha dejado de matar animales inocentes’. Cosas así. Víctor, en vida ya recibía ataques de antitaurinos y él intentaba explicarles. Al final, como le contestaban de mala manera, le dije que ni les contestara. Estuvo en un debate con la presidenta del PACMA, Silvia Barquero, y fue una falta de educación constante de ella. Se fue sin despedirse ni del presentador. No entran en razón. El discurso animalista se ha pervertido tanto que llegan a ser tan animalistas que dejan de ser humanistas. Por eso siempre me refiero a ellos como seres, porque no son seres humanos.

«Que no se nos olvide. Son cuatro. Muy bien organizados y aleccionados»

¿Asesino? Asesinar lleva implicado matar a una persona. No saben utilizar las palabras. De todas formas, son cuatro. Que no se nos olvide. Son cuatro. Muy bien organizados.Muy bien aleccionados. No sé lo que hay detrás, qué intereses políticos, económicos, empresariales. Ni lo sé… sí me importa, pero bueno, no soy la Juana de Arco del toreo, como algunos me dicen. Pero hay intereses por detrás. Los cuatro que tenemos con nombres y apellidos me dan pena. (Y si tuviera delante al maestro que escribió una carta que no pareció impulsiva sino premeditada, ¿qué le diría?) Le miraría y diría que me lo volviera a decir a mí y a los padres de Víctor, porque decía algo de mearse en su tumba. ‘Dínoslo ahora, de persona a persona’. Y nosotros, quietos. A ver si tiene… Si es capaz de decirlo y hacerlo, a ese señor hay que llevarlo a un psiquiátrico porque no puede vivir con el resto de la sociedad.

¿Usted qué pregunta se hace como periodista y qué respuesta se da como viuda?

Ufff… qué difícil. No me lo había planteado… [Piensa mucho] ¿Cómo le hubiese gustado a Víctor que siguiese mi vida? Y ahora la respuesta ¿no?… buff… Eso es lo que más me cuesta [solloza], no tenerle para que me aconseje por dónde tirar. Porque yo me metí en política y Víctor estaba muy orgulloso de mi carrera política. Yo creo que tomara la decisión que tomara él me apoyaría. Lo que sí creo que es que tengo que seguir lo que él predicaba, que es enseñar la tauromaquia. Empezando por los más pequeños.

¿Ha visto a Víctor en Adrián?

Víctor está con Adrián. Adrián es mi pequeño héroe, que por supuesto se va curar y será torero o lo que le dé la gana ser. Y mi gran héroe, que no está aquí, está con Adrián. Y encima con cojones. Víctor adoraba a los ninos. Yo veo que Víctor va a ayudar a Adrián, porque es un nino, porque quiere ser torero, porque ha recibido estas injusticias. Víctor está con Adrián, no le he visto en él, está con él.

¿La ley es suficiente para la justicia?

No. La ley actual no es suficiente para los nuevos medios de comunicación como las redes sociales. Debe regularse a nivel internacional. El terrorismo internacional está utilizando las redes sociales, igual no se le está dando la importancia que tiene. Y los insultos, y ya no sólo con el tema de los toros. Lo estamos viendo con el tema de los menores y el acoso. Hay que regularlo. No es suficiente. Bajo el anonimato y la impunidad se ampara mucha gente que está cometiendo delitos. Lo que ha pasado con Adrián o con Víctor es el Reich animalista, se está jugando en Twitter con ese hastag y lo creo totalmente. Es terrorismo. Hay palizas. Hay empresarios taurinos que les han entrado en casa a robar. Tú vas a una plaza como aficionado taurino y tienes a gente coaccionándote. Ha habido peleas. Para mí, se están portando como terroristas. A los hijos de Cristina Sánchez, matadora de toros, los han acosado en el colegio.

Sabemos de las voces que sobran y sobraron, pero ¿cuáles faltan y faltaron?

Para mí, representantes políticos. No sé si tiene que ver que sea una concejal perdida de un pueblo de Castilla, pero Ni Pedro Sánchez, ni Albert Rivera, no lo iba a esperar de Pablo Iglesias, por supuesto, pero excepto el PP y Vox, ningún partido hizo nada. Ni Ciudadanos, ni PSOE, no lo espero de Podemos ni de IU porque sé su forma de pensar, pero del PSOE y Ciudadanos sí que eché un poco de menos, por lo que representaba Víctor. Los toros no son de izquierdas ni derechas. Eché de menos ese respaldo. No es una cuestión política, es una cuestión de dignidad y respeto. En nuestro país la tauromaquia es arte y cultura, y como tal deberían haber reaccionado a la muerte de Víctor.

¿No hay ya suficiente sangre en los toros como para que usted los vea de otra manera?

No los veo igual. No veo igual la sangre de los toreros. Yo la del toro, conozco el rito, y es como tiene que ser. Pero yo no veo igual la tauromaquia desde el 9 de julio. Antes yo no era consciente, sabía que podían pasar cosas, pero no veía tanto la conciencia de la muerte. Lo veo de otra manera. Pero es sangre que se derrama por una profesión y eso hay que valorarlo.No pasa en ninguna otra. Se ha derramado sangre y se seguirá derramando porque es una pasión para los que lo hacen y los aficionados que lo viven.

Comentarios

Comentarios