
La reunión de líderes de derecha alternativa el pasado sábado en Coblenza, Alemania, sigue dando de qué hablar. Esta mediática reunión ha contado con la presencia de la vicepresidenta de Alternativa para Alemania, Frauke Petry, el líder holandés del Partido por la Libertad, Geert Wilders y la estrella del evento, la líder del Frente Nacional francés, Marine Le Pen. Todos ellos se presentan a sus respectivas elecciones en 2017.
La hija de Jean Marie Le Pen, será la primera en someterse al voto de la ciudadanía, y tuvo este fin de semana unas palabras con La Gaceta, las cuales, por su interés, reproducimos a continuación:
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraUno de los discursos más comunes de Le Pen es la protección del trabajador francés. Un proteccionismo que ella define como «inteligente». «La izquierda ha traicionado a los trabajadores y la derecha ha traicionado a la nación», asegura.
«Bruselas ha impuesto a los pueblos europeos unas políticas que violentan a Europa», asegura Le Pen
Según la candidata francesa, a los trabajadores de la Unión, se les obliga a competir con mercados donde no hay cobertura sanitaria o laboral. Una mano de obra mucho más barata, a lo que llama «competencia desleal».
Marine Le Pen pretende sacar a Francia del Euro. Tener una economía controlada por Francia, y no por las directrices de Mario Draghi. «En nombre de Europa, Bruselas ha impuesto a los pueblos europeos una políticas que violentan a Europa», asegura a este periódico.
Le Pen quiere remodelar los términos de la Unión Europea. «Nuestro grupo quiere dar el máximo de libertad a cada nación dentro de Europa», y sigue «hoy los dirigentes europeos no tienen en cuenta los intereses nacionales, sino los de una oligarquía financiera que se sirve de las instituciones para imponerse sobre la voluntad del pueblo» declara la francesa.
«El patriotismo no es una idea del pasado, es una idea del futuro», declaró la candidata francesa
Algunos han tildado en numerosas ocasiones el discurso de Marine de antiguo y autoritario. Simplemente por defender y amar a su país, algo que con la creciente oleada de populismo de la izquierda parece que está mal. La candidata se defiende: «El patriotismo no es una idea del pasado, es una idea del futuro».
La Unión Europea y sus políticas no negociables están en el punto de mira de Le Pen. «Nuestras élites no quieren este cambio de mundo, lo rechazan. Hacen todo lo que está en su mano para detenerlo, para bloquear esta evolución irreversible», asegura.
Y añade, «la Unión Europea se ha convertido en una religión, y sus sacerdotes son esa élite. No permites reflexión fuera de ella, excomulgan a todo pensamiento diferente, prohíben toda crítica de su sistema. Ellos son los verdaderos dogmáticos, los verdaderos antidemócratas».
España, principal socio de Francia
España es uno de los principales socios económicos de Francia, tanto para importaciones como exportaciones. Un asesor del grupo parlamentario asegura a la Gaceta que «nuestras relaciones no serían muy distintas con una Unión Europea concebida de otra manera».
Y continúa, en un perfecto español, «incluso podrían ser mejores. Simplemente cambiaría el criterio: ya no los cálculos de Bruselas, sino el mejor interés de los españoles y franceses».