
Habría que coger con alfileres el anuncio que, con tremenda rotundidad, realizó la clase política española hace unos años sobre el fin de la banda terrorista ETA. «Ha sido la victoria de los demócratas», se dijo entonces al tiempo que el Tribunal Constitucional, obviando al Tribunal Supremo y un extenso informe de la Guardia Civil, permitía que Bildu se presentara a las elecciones municipales con normalidad democrática.
Cinco años después de aquello los homenajes públicos a terroristas de ETA se repiten cada vez que uno de ellos sale de la cárcel. Así lo denuncia la asociación de víctimas del terrorismo Covite, que incluso aporta vídeos en los que se comprueba el grado de impunidad con el que se celebran estos actos.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahora¿Es posible homenajear a terroristas condenados y orgullosos de su trayectoria en plena calle? En España, sí. pic.twitter.com/9s9kfiO0eY
— COVITE (@CovitePV) 22 de agosto de 2016
Covite, que recuerda que hay más de 400 atentados mortales sin esclarecer, contempla con resignación junto al resto de víctimas del terrorismo los homenajes a etarras que se repiten ante la pasividad de las instituciones. El último caso se produjo el pasado 10 de agosto en Santurce (Vizcaya) donde se recibió a Kepa Zubizarreta Balboa como a un héroe.
Hay que recordar que Zubizarreta fue detenido en 1996 como integrante del Comando Nafarroa. La Audiencia Nacional lo condenó en a 18 años de cárcel por los delitos de pertenencia a banda armada, depósito de armas y falsificación de documentos oficiales. Antes fue juzgado y finalmente absuelto por propinar una paliza al ertzaintza Ander Susaeta en 1993.
Paralelamente Bildu amenaza con presentar al terrorista Arnaldo Otegui como candidato a lehendakari en las elecciones autonómicas vascas del próximo mes de septiembre. De momento, la Junta Electoral de Guipúzcoa ha señalado este miércoles que es «inelegible».