El expresidente de la Generalitat, Artur Mas, y su sucesor en el cargo, Carles Puigdemont, durante la toma de posesión. (Efe)

Durante el pasado año en Cataluña se violó en 76 ocasiones el Código Penal por motivos ideológicos, seguido de la Constitución Española con 21 vulneraciones, mientras que el propio Estatuto catalán no se respetó en 10 ocasiones.

Así lo muestra un documento bajo el título Violencia e incumplimiento de la ley en el proceso separatista publicado este lunes por la asociación Catalunya somos todos, el mismo día en el que se ha iniciado el juicio contra Artur Mas por su participación en la organización de la consulta ilegal independentista del 9-N.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

El informe refleja delitos tan frecuentes como son los daños contra la propiedad que aparece en 16 ocasiones. Uno de los más repetidos sin duda son los ataques a las distintas sedes de la formación política Ciudadanos, por su postura frente al nacionalismo catalán. También aparecen asaltos al local del PP de Nou Barris o la casa del dramaturgo Albert Boadella en Jafre, Girona.

Albert Boadella, actor y dramaturgo / Foto: Tamara García
Albert Boadella, actor y dramaturgo / Foto: Tamara García

Le sigue el delito de prevaricación, que se repite en 7 ocasiones. El mismo número de veces fue vulnerado el artículo referido al ultraje a España, a sus símbolos y a sus leyes. Destacan también los delitos de injurias (5), amenazas (4), incumplimiento de resoluciones judiciales (4) y delitos contra la libertad de reunión (3).

Insultos y acoso a los que defienden la Unidad de España

Entre los más mediáticos se encuentra la toma de posesión del actual presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que no hizo referencia durante su toma de posesión a la lealtad al rey ni a la Constitución, o la quema de fotos del rey el día de la Diada catalana, por parte de manifestantes convocados por los separatistas catalanes y los antisistemas de la CUP.

Manifestantes convocados por la CUP queman fotografías del rey
Manifestantes convocados por la CUP queman fotografías del rey el día de la Diada

Conocido también por su gran alcance fue la agresión a dos chicas al grito de «Putas españolas fuera de aquí, os vamos a matar», que apoyaban a la Selección española de fútbol en una carpa situada en Barcelona en la que seguían un partido a través de pantallas gigantes.

Y entre insultos y protegidos por sus escoltas tuvieron que salir del Parlamento catalán los diputados autonómicos de Ciudadanos Inés Arrimadas, Fernando de Páramo y Carlos Carrizosa bajo los gritos e insultos de los asistentes a una manifestación independentista.

El documento muestra numerosos casos de coacción a personas que portaban la insignia nacional por las calles de municipios catalanes

El informe muestra numerosos casos de coacción a personas que portaban la insignia nacional por las calles de municipios catalanes. Al finalizar la concentración del acto del 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, un grupo de personas comenzó a insultar a un legionario que iba solo, diciéndole «métete esa bandera por el culo» e intentaron agredir al hombre.

Además, días mas tarde un agente de la Guardia Urbana fue expedientado por llevar un brazalete con la bandera de España.

Una táctica para allanar el camino hacia la secesión

El texto destaca que en nombre del nacionalismo se incumplen todas las semanas las normas que garantizan la convivencia, los derechos y las libertades y que las repetidas vulneraciones revelan una táctica organizada para infundir miedo y allanar el camino hacia la secesión.

«Los insultos, agresiones y ataques contra los símbolos de España, se completan con la toma de decisiones injustas a sabiendas», revela Catalunya somos todos.

En este contexto, Jorge Amado, presidente de la asociación, ha alertado de que «bajo la omnipresencia de un nacionalismo que quiere dar una imagen pacífica, tolerante y sobre todo victimista, existe una realidad diaria de exclusión social para todos aquellos que se atrevan a hacer pública su condición contraria al discurso único nacionalista».

Amado: «La educación en el odio hacia todo lo que represente España, forman parte de la vida rutinaria de Cataluña»

A la par que ha asegurado que «la limitación en el ejercicio de derechos tan básicos como el de la educación de los hijos en la lengua materna y oficial, la imposibilidad del uso del español como lengua vehicular en igualdad de condiciones que el catalán, la agresión o las amenazas físicas contra las personas y los símbolos y en general, la educación en el odio hacia todo lo que represente España, forman parte de la vida rutinaria de Cataluña».

Comentarios

Comentarios