«Cuando nacieron nos dimos cuenta de que ambas tenían síndrome de Down, pero ahora no las cambiaría por nada del mundo», aseguró la madre de las ninas, Jody. “No hay nada en el mundo que me pudiese convencer para cambiarlas».
Los miedos y las percepciones cuando recibes una noticia como la de que esperas un bebé con Down casi siempre son negativas, sin embargo Jodi y Matt Parry, su marido, rápidamente empezaron a valorar el nacimiento de sus hijas.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahora
La familia británica ha mostrado su preocupación sobre la creciente tasa de aborto de los fetos con síndrome de Down ya que un informe afirma que entre los años 2011-2013 hubo un aumento del 17,8% en abortos de ninos con esta anomalía.
El padre de las gemelas asegura que cuando a una pareja se le anuncia que su hijo viene con trisomía 21 y se le da la opción de abortar, sin explicarles las ventajas y desventajas que esto conlleva, muchas parejas terminan acabando con la vida del bebé que viene en camino.
La pareja ha creado una organización benéfica Twincess para destacar los aspectos positivos de tener hijos con síndrome de Down
A raíz del nacimiento de Abigail e Isobel, la pareja ha creado una organización benéfica llamada Twincess para destacar los aspectos positivos de tener hijos con síndrome de Down.
Los padres de las pequeñas afirman que tener hijos con necesidades especiales implica más trabajo, pero vale la pena. «Todo lleva un poco más de tiempo», dijo Jodi pero «yo no diría que he hecho ningún sacrificio tras el nacimiento de las ninas. Las únicas cosas que han traído a nuestra vida son positivas. No hay nada negativo».
La pareja subraya que sus hijas no tienen que lograr nada para ser unas personas valiosas, «Isobel y Abigail son valiosas por lo que son».
Niños Down, el genocidio del que nadie habla
Los padres de ninos con necesidades especiales han estado empujados siempre hacia la opción del aborto. Tanto es así que el gobierno danés informó de que el 98% de los bebés a los que se les diagnosticaba síndrome de Down era abortados.
Todavía peor es lo que sucede en Islandia, donde los médicos afirman que en los últimos cinco años no ha nacido ningún nino con esta anomalía cromosómica, lo que significa que todos fueron abortados.
En una reciente carta a las Naciones Unidas, la organización Down advirtió que estas prácticas podrían ampliarse a los bebés que padecen otras anomalías o problemas.
«El sistema del utilitarismo no se detendrá en el síndrome de Down», escribió la asociación. A la par que alertó: «En un futuro no muy lejano se identificarán otros grupos: riesgo de autismo, esquizofrenia, bajo coeficiente intelectual».