
Desde hace años el discurso hispanófobo ha echado raíces en diversas regiones españolas. Una de ellas es Cataluña, donde los nacionalistas -en connivencia con la izquierda y la inacción del Gobierno central- libran una cruzada contra todo lo que represente la identidad española y su historia.
Así, desde el año 2012 varios ayuntamientos catalanes impulsaron -bajo el lema «Res a celebrar» («Nada que celebrar»)- un día festivo con visos de laborable. En aquella jornada los colegios, algunos comercios y equipamientos municipales abrieron sus puertas. Todo, incluso el trabajar, con tal de borrar la Fiesta de la Hispanidad.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEn Badalona, por ejemplo, el IES La Llauna abrió con normalidad por iniciativa de los propios alumnos, de los cuales acudieron 380 de un total de 540. Otra localidades catalanas como Brull, Calldetenes, Celrà i Viladamat, Arenys de Munt y Ripoll también abrieron sus puertas como si de un día laborable se tratara.
En la Fiesta Nacional de este año Badalona ha vuelto a ser protagonista. Seis concejales del ayuntamiento han acudido a trabajar al consitorio pese a la prohibición del Juzgado Contencioso-Administrativo 14 de Barcelona, que suspendió que el consistorio badalonés abriera sus puertas este 12 de octubre al ser festivo en toda España.
Además este 12 de octubre los municipios de Linyola, La Fuliola, Almenar, Ciutadilla, Celrà y Berga se han unido al boicot contra el Día de la Hispanidad.