La ex ministra Ana Mato
La ex ministra Ana Mato/ Wikimedia

Los diputados españoles sostienen que no encuentran trabajo, motivo por el que han solicitado la indemnización por cese con cargo al erario público.

Al haber trabajado para la Cámara Baja no tienen derecho a paro y aseguran no encontrar un empleo en el mercado laboral tradicional, por lo que han realizado esta petición.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

La indemnización está regulada en la normativa de pensiones del Congreso de los Diputados y dependerá del tiempo que hayan estado ostentando el cargo. La indemnización contempla un pago de 30 días por año trabajado con un máximo de 24 meses.

Esta cantidad a cobrar será el equivalente de una mensualidad de la asignación constitucional, que son 2.813,87 euros.

pensiones-congresoSegún el documento publicado por el Congreso, Ignacio Gil Lázaro (PP), María Isabel López i Chamosa (PSOE) y Ana Mato (PP) serán los más beneficiados de la indemnización debido a su largo periodo en las Cortes. De cobrarlo de manera íntegra, Gil Lázaro recibirá 24 meses de paga, que equivale a 67.512 euros; Chamosa se embolsará 20, que son 56.260 euros y Ana Mato 19, o lo que es lo mismo, 53.447 euros.

Comentarios

Comentarios