Manifestación por la unidad de España en el día de la Hispanidad de 2017 / EFE
Manifestación por la unidad de España en el día de la Hispanidad de 2017 / EFE

Unas 65.000 personas según el ayuntamiento se han manifiestado este jueves por la mañana por el paseo de Gràcia de Barcelona en dirección a la plaza Cataluña, en una movilización convocada por Sociedad Civil Catalana (SCC), D’Espanya i Catalans y otras entidades para conmemorar el 12-O.

La manifestación, que se ha iniciado en el paseo de Gràcia, ha estado encabezada por una pancarta en la que se puede leer ‘Catalunya sí, España también’.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Tras la llegada de la manifestación a la plaza Cataluña, miles de personas se unieron a la cabecera de la marcha que leyó un manifiesto.

Al frente de la marcha se encuentran el presidente de SCC, Mariano Gomà; la vicepresidenta entidad Miriam Tey y el vocal de la junta directiva José Rosiñol.

‘España unida jamás será vencida’, ‘Somos españoles, no somos fachas’ y ‘Puigdemont a prisión’

Las entidades han leído un manifiesto al final de la marcha que reclama al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, restablecer «la convivencia y la ley» en Cataluña, y asegura que la independencia sería un negocio ruinoso.

Lo ha dicho el portavoz de D’Espanya i Catalans y presidente de Regeneración Democrática, Clemente Polo, en la lectura del manifiesto en la plaza Catalunya al final del recorrido, y tras el manifiesto han entonado el himno español.

«El orgullo de ser catalán es perfectamente compatible con el de ser español o europeo»

Polo ha dicho que «los independentistas son catalanes incompletos», que a Puigdemont le temblaron las piernas en su discurso parlamentario del martes, y que la prevista declaración de independencia quedó reducida a una pantomima, según él.

Ha destacado que «el orgullo de ser catalán es perfectamente compatible con el de ser español o europeo» y que la manifestación por la unidad de España en Barcelona del 8 de octubre ya demostró que los catalanes quieren convivir con el resto de españoles.

Asimismo, Polo ha subrayado «la actuación violenta de los comités de defensa» a favor de la independencia, los que, según él, han propiciado el acoso de los catalanes a las fuerzas de seguridad del Estado.

Entre las entidades convocantes para la movilización de este jueves también figuran Concordia Cívica, Convivencia Cívica Catalana, Regeneración Democrática, Movimiento Cívico 12-O, Profesores por el Bilingüismo, España Generosa y Españoles en pie.

«Abandonar el chantaje»

El secretario de SCC, Manuel Miró, ha pedido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que vuelva a la sensatez y abandone la ilegalidad, según ha dicho, y ha reclamado «diálogo dentro de la ley y sin amenazas».

«Abandone el chantaje porque no se negocia con aquellos que quieren imponer la independencia», y ha añadido que la ley es patrimonio de todos los españoles y que el Estado no es adversario de Cataluña.

La presidenta de Concordia Cívica, Teresa Freixas, ha asegurado que «la mayoría silenciada tiene que verse respaldada con el Estado de derecho», y ha defendido que es el momento de que se oiga la voz de todos los que se oponen al independentismo.

Para Freixas, «el diálogo sólo es posible tras el restablecimiento del orden constitucional», por lo que cree conveniente hacer una seria reflexión acerca de todo lo que está pasando.

Aplicar penas

El vicepresidente de D’Espanya i Catalans, Javier Megino, ha dicho: «No podemos anestesiar todo el daño inflingido y se deben aplicar penas a la sublevación sediciosa».

Megino ha culpado a los mandos políticos de los Mossos d’Esquadra de su actuación durante el referéndum del 1 de octubre

«Después del ‘España nos roba’ y del ‘España nos pega’, el separatismo nos arruina, divide, fractura y pone en riesgo la convivencia», ha insistido, y ha culpado a los mandos políticos de los Mossos d’Esquadra de su actuación durante el referéndum del 1 de octubre.

El presidente de Empresarios de Catalunya, Josep Bou, ha asegurado que los catalanes no van a renunciar a ser españoles «bajo ningún concepto» y que España es irrevocable, y ha pedido a los asistentes defender la unidad del país

Comentarios

Comentarios