
El rey de Arabia Saudí Salmán bin Abdulaziz ha emitido un decreto que permite a las mujeres del reino conducir automóviles. La medida fue celebrada tanto dentro como fuera del país, puesto que era el único país del mundo con una norma de este tipo.
Sin embargo, la decisión tomada por Abdulaziz es un tanto curiosa, ya que Arabia Saudí se caracteriza por el abuso que sufren las mujer bajo el sistema de tutela masculina que le da al marido, al hijo o al padre un control sobre casi todos los aspectos de su vida.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahora
El rey Salman y el príncipe heredero Mohammed bin Salman han comenzado a implantar el programa Visión 2030, un plan a largo plazo de reformas económicas y sociales diseñado para modernizar a Arabia Saudí, según informa Infobae.
El programa incluye varias reformas orientadas a las mujeres, las prohibiciones siguen rigiendo para la mayor parte de las decisiones importantes de las mujeres sauditas. Algunas de ellas son:
1.Prohibido casarse sin permiso
El permiso para casarse debe ser otorgado por el wali o tutor. Además, las mujeres que buscan casarse con extranjeros deben obtener también la aprobación del ministerio del Interior, mientras que el matrimonio con los no musulmanes es prácticamente imposible.
2.No pueden abrir una cuenta bancaria
Aunque existen pocos trabajos para las mujer, aquellas que lo tienen no tienen permitido tener su propia cuenta bancaria y, por lo tanto, no poseen el control de sus finanzas.
3.Tener un juicio justo
El testimonio de una mujer vale la mitad que el de un hombre en el sistema legal de Arabia Saudita. De hecho, las mujeres también reciben la mitad de la herencia que la que reciben sus hermanos.
4.Viajar
Los pasaportes y las tarjetas de identificación deben obtenerse con el permiso de un tutor masculino. Por otra parte, a las mujeres tampoco se les permite salir del hogar solas.

5.Vestir según deseen
Las mujeres deben usar ropa modesta y maquillaje discreto. Además, deben usar obligatoriamente en público las abayas de cuerpo completo. Es decir, una túnica larga usada sobre otras ropas.
6.Relacionarse con los hombres
Conversar y pasar tiempo con hombres que no son miembros de la familia puede hacerse de forma limitada. Así en espacios públicos como restaurantes o universidades, hay una sección ‘familiar’ y una reservada para los hombres.

7.Buscar tratamiento médico
Incluso las operaciones y los procedimientos médicos más sencillos requieren la aprobación por escrito de un pariente masculino.
8.Tener la custodia de los hijos
En los casos de divorcio, a las mujeres sólo se les permite la custodia de sus hijos hasta que llegan a la edad de siete años en el caso de los niños y de nueve en el de las niñas.