Pablo Iglesias, líder de Podemos / EFE

El candidato de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, ha sido entrevistado por tercera vez esta semana en horario de prime time. En esta ocasión por el director de Informativos Telecinco, Pedro Piqueras, en Mediaset.

Iglesias ha reconocido sentir predilección y cierta simpatía por el Papa Francisco, algo que «no me pasaba con Ratzinger». El candidato de Podemos ha asegurado que «cuando llegó Bergoglio me pareció interesante», y señala que fue uno de los primeros en aplaudirle durante su discurso en el Parlamento Europeo.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Ante estas palabras, el podemita admite que le gusta la línea que está siguiendo en su pontificado el Papa Francisco: «Está siendo muy valiente y como líder mundial rema en una dirección muy parecida a nosotros». Añade que le encantaría conocerlo e incluso que le llegó a escribir una carta, de la que asegura no poder dar detalles: «Creo que el Vaticano lleva estas cosas con mucha discreción».

Mantendrá «una relación sensata con los países iberoamericanos»

El secretario general de Podemos ha pedido al resto de los candidatos que no ensucien la campaña electoral hablando de Venezuela: «No utilicemos cosas que están pasando a miles de kilómetros», señala.

Sin embargo, Iglesias ha recalcado que si finalmente gobiernan intentarán mantener una «relación sensata» y una posición común con los países iberoamericanos. El candidato considera que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero «está haciendo un gran trabajo» mediando entre las fuerzas de la oposición y el gobierno de Maduro.

Honrado de liderar un espacio con banderas comunistas

Iglesias asegura que está «encantado» de que en los mítines de Unidos Podemos se ondeen banderas comunistas y que en su partido se sienten muy honrados de liderar un espacio político donde se han reconocido esas banderas. Explica que no hay ningún malestar en su partido ante la aparición de estas banderas.

Al contrario, ha querido dar las gracias a todos los símbolos del cambio asegurando que son bienvenidos y que las distintas fuerzas que participan serán reconocidas y «tendrán su espacio» en el partido.

Defiende la ocupación de edificios vacíos

Por otro lado, Pablo Iglesias ha mostrado su apoyo a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en relación a los okupas y el banco expropiado. Ha defendido los escraches «siempre que sean sin violencia», pero no ha comentado nada sobre los policías heridos ni de los destrozos causados en el barrio de Gràcia.

Considera que esos okupas estaban «reportando cosas buenas para la comunidad» en el centro social en el que estaban. «Colau ha actuado con muchísima sensatez para contribuir a hacer uno de los barrios mas bonitos como es Gràcia», ha indicado.

El candidato de Podemos opina que los edificios vacíos que sean propiedad de un banco pueden ser okupados ya que «el uso social en espacios destinados a la especulación es algo positivo» y animó a que las instituciones reconozcan la capacidad de estos movimientos sociales «y empiecen a relacionarse», zanjó.

Comentarios

Comentarios