
Pablo Iglesias le ha cogido gusto a dar golpes de efecto en la precampaña electoral. Si el lunes anunciaba el acuerdo con IU para concurrir en una candidatura única al Congreso, este martes ha ofrecido al PSOE confeccionar listas conjuntas para el Senado para lograr así alcanzar, en las próximas elecciones del 26 de junio, una «mayoría progresista» en la Cámara Alta, donde el PP revalidó su mayoría absoluta en los comicios del 20 de diciembre.
Así se lo ha trasladado por carta a la sede federal del PSOE el partido liderado por Pablo Iglesias, una misiva en la que defienden que «esta sería la única manera de superar una situación de bloqueo en el Senado, en el que el Partido Popular obtuvo el 20D el 60% de los senadores y senadoras con apenas el 28,7% de los votos».
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEn su escrito, Podemos insta al PSOE a responder a su propuesta «lo antes posible, dado lo ajustado de los plazos administrativos», y confía en que los resultados de esta alianza podrían ser «un elemento ilusionante» y «una piedra de toque para la conformación de un gobierno progresista y de cambio».
Por su parte el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha rechazado la oferta de Podemos: «No, gracias, el PSOE es un partido autonómo». Según ha explicado Sánchez en declaraciones a Cuatro, recogidas por Europa Press, ha transmitido ya este rechazo personalmente al líder de Podemos, Pablo Iglesias, con quien ha hablado por teléfono, tras un cruce de mensajes, antes de que se anunciara la oferta de Podemos, en la que ha rechazado la propuesta.
«El PSOE es un partido autónomo y tiene un proyecto autónomo», ha defendido el líder de los socialistas, que ha acusado a Iglesias de hacer este tipo de movimientos pensando en los medios de comunicación y no con voluntad real de acuerdo.