El padre del opositor encarcelado por el régimen chavista, Leopoldo López, ha ofrecido una conferencia en la sede de HazteOir.org. Leopoldo López Gil ha denunciado que el encarcelamiento de su hijo está lleno de arbitrariedades al tiempo que ha asegurado que se encuentra bien de salud.
Antes de ofrecer algunos detalles sobre su hijo, Leopoldo López Gil ha hecho un breve repaso histórico sobre Venezuela: «En 1958 Venezuela recuperó la democracia tras 10 años de dictadura militar. Y Caracas era una ciudad en la que nunca faltaba una sonrisa. Teníamos aspiraciones a todo, éramos un país muy rico y teníamos una democracia ejemplar en sudamérica».
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraA continuación López ha recordado lo que ocurrió cuando explotó la corrupción en la década de los 90 y la posterior llegada al poder de Hugo Chávez. «Pasó algo extraño, algo parecido a lo que pasa ahora en España. En los 90 empezamos a quejarnos de que lo que teníamos no era suficiente, que había que cambiar todo porque el sistema era corrupto. Apareció Hugo Chávez, que haciendo caso omiso a su juramento como militar, se levantó en armas y llevó a unos pobres soldados a luchar contra sus hermanos. Esa noche murieron 200 soldados. El golpe fracasó, pero la sociedad seguía pensando que había que cambiar las cosas. Éramos felices y no lo sabíamos».

Más adelante, como preludio del desastre, al presidente Rafael Caldera no se le ocurrió otra cosa que liberar a los que causaron esas muertes. Entre ellos estaba Hugo Chávez. «Chávez decía que había que cambiar la Constitución para ser un país revolucionario. 20 años después lo comprobamos».
30.000 muertes violentas al año
Y de qué manera. López ha ofrecido algunos datos que hablan de la debacle venezolana. «Tenemos una inflación del 700%. Ahora roban hasta la batería de los coches. Antes Venezuela no era un país violento: se producían 4.000 muertes violentas al año mientras que ahora tenemos 30.000. Cuando la gente no encuentra comida en casa asalta en la calle al que la tiene».
«En España hay una enfermedad que se llama la endofobia (desprecio a lo propio). Pero las cárceles aquí están mejor que los hoteles en Venezuela. Hay que estar orgulloso de este país»
Por otra parte, el padre del preso político encarcelado por el chavismo se ha referido a la situación política que vive España. «Aquí he sentido que hay una enfermedad que se llama la endofobia (desprecio a lo propio), desgraciadamente lo he visto. Las cárceles en España están mejor que los hoteles en Venezuela. Hay que estar orgulloso de este país».
Pero lo que más interesaba a los asistentes a la conferencia llegó cuando López se refirió al estado en el que se encuentra su hijo. «Leopoldo está en una prisión militar. Ha tenido ciclos en los que le han tratado mejor y peor. Ahora está en un calabozo pequeño con cama y baño. Le abren la puerta a las 7 de la mañana y puede bajar a otro calabozo con una nevera y una cocina. A veces lo sacan al patio. Leopoldo está bien en el sentido moral, convencido de que lo volvería a hacer».
El padre de Leopoldo también ha desvelado las inquietudes de su hijo en la prisión de Ramo Verde. «El único libro que tiene es la Biblia. Se ha tomado muy en serio los ejercicios espirituales. Tiene un libro sobre San Ignacio. Además hace dos horas de ejercicio físico».
«Venezuela no es Cuba»
Asimismo, López Gil se ha referido a la reciente visita a su hijo del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. «Me dijo que le había impresionado el estado físico y mental de Leopoldo».
«En términos judiciales el juicio debería declararse nulo. La juez permitió llevar a los testigos, los peritos y las pruebas propuestas por el acusador. En cambio, la defensa no pudo presentar nada»
López ha señalado que el juicio al que se enfrentó su hijo debería declararse nulo. «En términos judiciales el juicio debería declararse nulo. Tardó más de un año y medio en llevarse a cabo. La juez permitió llevar a los testigos, los peritos y las pruebas propuestas por el acusador. En cambio, la defensa no pudo presentar nada. El fiscal que huyó a Estados Unidos dijo que el proceso fue una farsa».
Por último, el padre del opositor ha advertido del peligro que supone que la política sea ocupada por los peores. «Cuando la política se convierte en interés de los peores, que es lo que pasó en Venezuela, al final los cargos los ostentan los peores. Si la política está en los mejores no creo que lleguen a 71 escaños».
Además señalaba lo que se decía en su país cuando Chávez llegó al poder. «Al principio se decía: ‘Venezuela no es Cuba’, pero el destino de los países están en sus dirigentes y su selección por parte del pueblo. Hay que buscar a los mejores».