Papa Francisco/ Flickr Calixto N.

El Papa Francisco ha enviado un vídeo mensaje a miles de jovenes que en la ciudad alemana de Múnich celebran la manifestación Juntos por Europa en la conclusión del tercer Congreso para responsables y miembros de movimientos, comunidades, obras e iniciativas cristianas.

En el mensaje, el Papa señala que el lema “Encuentro-Reconciliación-Futuro” es importante. “Tienen razón”, asegura. “Es hora de que nos pongamos juntos, para afrontar con verdadero espíritu europeo las problemáticas de nuestro tiempo. Además de algunos muros visibles, se refuerzan también los invisibles, que tienden a dividir este continente”.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

El Pontífice dice que son “muros que se alzan en los corazones de las personas. Muros hechos de miedo y de agresividad, de falta de comprensión hacia las personas de distintos orígenes o convicciones religiosas. Muros de egoísmo político y económico, sin respeto a la vida y a la dignidad de cada persona”.

“Europa está llamada a reflexionar y a preguntarse si su inmenso patrimonio, impregnado de cristianismo, pertenece a un museo o por el contrario, es capaz todavía de inspirar la cultura y de donar sus tesoros a toda la humanidad”.

Francisco manifiesta que “Europa se encuentra en un mundo complejo y fuertemente en movimiento, cada vez más globalizado”. Ante esta situación exhorta: “¡Necesitamos un cambio!”.

“Europa está llamada a reflexionar y a preguntarse si su inmenso patrimonio, impregnado de cristianismo, pertenece a un museo o por el contrario, es capaz todavía de inspirar la cultura y de donar sus tesoros a toda la humanidad”.

El Santo Padre pide a los jovenes mostrarse solidarios y acoger a “los más débiles y desafortunados, para construir puentes, para superar los conflictos declarados o latentes”.

“La historia de Europa es la historia de un continuo encuentro entre el cielo y la tierra: el cielo indica la apertura a lo Trascendente, a Dios, que desde siempre ha caracterizado al hombre europeo; y la tierra representa su capacidad práctica y concreta de afrontar situaciones y problemas”, explica en el video.

El Papa afirma también que Juntos por Europa “es una fuerza de cohesión, con el claro objetivo de traducir los valores, que son la base del cristianismo, en una respuesta concreta a los desafíos de un continente en crisis”.

“Vuestro estilo de vida se basa en el amor recíproco, vivido con radicalidad evangélica. Una cultura de la reciprocidad significa: confrontarse, estimarse, acogerse, sostenerse mutuamente. Significa valorar la variedad de los carismas, para converger hacia la unidad y enriquecerla”, asegura.

Francisco los invita a ser testimonios de Cristo porque esto “induce a creer”. “Toda unidad auténtica vive de la riqueza de las diversidades que la componen como una familia, que está tanto más unida cuanto más cada uno de sus componentes puede ser profundamente sí mismo sin temor”.

“Si toda Europa quiere ser una familia de pueblos: que vuelva a poner en el centro a la persona humana, que sea un continente abierto y acogedor, que siga realizando formas de cooperación no sólo económica sino también social y cultural”, exhorta Francisco.

Por último, el Pontífice los invita a estar abiertos a las sorpresas del Señor puesto que “Dios siempre trae novedad”. “Ustedes, que han respondido con valentía a la llamada del Señor, están llamados a mostrar su novedad en la vida y así, hacer florecer los frutos del Evangelio, frutos germinados de las raíces cristianas, que desde hace 2000 años nutren a Europa”.

Información publicada originalmente por Álvaro de Juana en Aciprensa.

Comentarios

Comentarios