
Europa Press.
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles que, si gana las próximas elecciones y el proceso soberanista continúa en Cataluña y se declara unilateralmente la independencia, hará «cumplir la ley».
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahora«Yo por supuesto voy a garantizar el cumplimiento de la ley», ha respondido el líder de los socialistas, en declaraciones a Telecinco, recogidas por Europa Press, cuando se le ha preguntado por este escenario y por si, llegado ese caso, recurriría al artículo 155 de la Constitución.
Así actuará, ha dicho, si en Cataluña se declara unilateralmente la independencia. «Hacer cumplir la ley», ha reiterado ante la pregunta expresa de si acudiría a ese artículo de la Carta Magna, que contempla la suspensión de la autonomía.
Sánchez, que durante la entrevista ha insistido en que no quiere «adelantar los acontecimientos», ha sido tajante cuando ha explicado cuál sería su actuación si llega a La Moncloa. «Lo estoy haciendo desde la oposición, lo haré desde el Gobierno, no le quepa la menor duda», ha dicho.
En cualquier caso, y como ya dijo este martes tras reunirse con el jefe del Ejecutivo en La Moncloa, el líder del PSOE ha insistido en que espera que el Parlament acate la decisión del Tribunal Constitucional sobre la resolución que da inicio al proceso soberanista.
Por ello, ha dicho, espera que no haya «responsabilidades personales» en Cataluña como consecuencia de esta iniciativa parlamentaria. A su juicio, no hay «debate» sobre si se va a cumplir la decisión del alto tribunal o no, porque el Parlament tiene que hacerlo como hace el resto de españoles, sometiéndose a la ley.
Rajoy «no ha hecho nada para calmar el independentismo»
Aunque ha insistido en que al PSOE y al Gobierno les une la defensa de la unidad de España y el orden constitucional, Sánchez ha recalcado que el «matiz» que le diferenciaría del Gobierno de Mariano Rajoy es que el líder del PP durante estos últimos cuatro años «no ha hecho nada desde la política para calmar el independentismo» y él quiere dar una solución dialogada a la crisis en Cataluña, que considera que pasa por una reforma de la Constitución.
Sánchez ha desvelado que antes de presentar esta reforma, hace dos semanas, informó personalmente al Rey Felipe VI sobre «la propuesta del PSOE», porque creía que era su «deber».
Sánchez pide a Iglesias que respete la Constitución
Además, ha advertido al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de que «alguien que aspira a ser presidente del Gobierno tiene que hacer respetar la Constitución», después de que éste haya insistido en el derecho a decidir de Cataluña y en proponer un referéndum independentista «políticamente vinculante».
Por otro lado, Sánchez ha avisado a Iglesias de que su propuesta «está diciendo no a la posibilidad de un acuerdo» porque propone «votar sí o no a la independencia de Cataluña» mientras que el PSOE propone «votar sí a un nuevo acuerdo entre Cataluña y el resto de España».
El líder socialista ha recordado que, durante el debate en el Parlamento catalán del pasado lunes, Catalunya Sí Que Es Pot, al que pertenece Podemos, defendió que se votara y ejerciera el derecho de autodeterminación, a lo que tanto constitucionalistas como independentistas respondieron que esa es «una fase pasada» porque los independentistas «ya han roto y quieren romper con España».
Por último, ha respondido con ironía a la acusación de Iglesias, que retrata al líder socialista como metido «en un búnker» con el presidente del Gobierno y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, por su coincidencia en defender la legalidad en Cataluña. «Se me ocurren otras muchas personas con las que pasar un rato en un búnker», ha bromeado.