
El secretario general del PSOE y reciente candidato a las elecciones generales viaja hoy a Portugal para entrevistarse con el primer ministro portugués, el socialista Antonio Costa, presidente gracias a la coalición con los comunistas. El paralelismo con España es evidente, ya que fue el conservador Passos Coelho quien obtuvo más votos en las elecciones.
Sánchez viaja a Lisboa para tomar nota de la coalición radical, pues estaría dispuesto a liderar la negociación con Podemos en España para llegar a la Moncloa, según publica el diario El Mundo. El socialista español entiende que el escenario político en España es inestable y le da legitimidad para intentar convertirse en presidente del Gobierno aunque su partido no fuera el más votado el 20-D.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraHace unos días que se ha rebajado la tensión en el seno del PSOE. Ya nadie habla de la recogida de firmas de sus adversarios en el partido para celebrar un Comité Federal que propicie la celebración de un Congreso. Además la crisis en Cataluña ha retrasado los acontecimientos hasta que no haya Gobierno o bien se celebren nuevas elecciones.
Pero no lo tendrá fácil Sánchez para pactar con Podemos. Hay que recordar que el Comité Federal socialista le ha prohibido iniciar conversaciones con Pablo Iglesias mientras Podemos no renuncie a la propuesta de un referéndum en Cataluña. En realidad es la única línea roja para el PSOE. Si los podemitas la aceptan, el pacto estaría más cerca.
Por su parte, Iglesias hizo un guiño a Sánchez hace unos días cuando apeló a los «dirigentes sensatos del PSOE» para que plantasen cara a Susana Díaz, sector contrario a tejer alianzas con los podemitas. La presidenta andaluza le contestó en Twitter: «Lecciones ninguna, Iglesias».
Rajoy prepara a su equipo para nuevas elecciones
Mientras tanto, el presidente del del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado la orden a sus ministros de prepararse para la celebración de nuevas elecciones generales. Es el escenario más probable y el líder del PP no quiere que les coja por sorpresa. Por eso ha instado a sus ministros en funciones que convoquen reuniones internas para dar la sensación de normalidad, es decir, que la incertidumbre política no paralice las funciones y las responsabilidades del Gobierno.
Uno de los objetivos de esta medida es tratar de convencer a Pedro Sánchez de que siempre sería mejor un Gobierno en minoría del PP que uno de coalición con Podemos o la repetición de las elecciones en las que el PSOE podría empeorar sus resultados.