Podemos aceptará una alianza con Izquierda Unida-Unidad Popular de cara a las próximas elecciones generales. El equipo de Pablo Iglesias ha cambiado su opinión respecto a las pasadas elecciones del 20 de diciembre.
Todos los sectores del partido, incluyendo a los más escépticos como Iñigo Errejon, han aceptado que la necesidad de colaboración entre los partidos es necesaria. Alberto Garzón ha añadido nuevas condiciones a este acuerdo según han explicado fuentes del partido morado.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEn todo caso, el acuerdo no se ha formalizado como un pacto y las negociaciones se pondrán sobre la mesa una vez se confirme la convocatoria de nuevas elecciones. El aspecto formal de este pacto es consecuencia de la crisis entre Iglesias y Errejon. Esto supone que la fórmula que se adopte para formar una coalición y el nombre de la misma aún no se han decidido.
El bando de Pablo Iglesias quiere una fusión entre los dos partidos, una confluencia a todos los efectos, respetando su especificidad. El bando de Errejon se declina más por un pacto instrumental, donde ambos partidos quedarían registrados juntos, pero tendrían campañas diferenciadas y voz propia en el Congreso de los Diputados.
En el 20-D hubieran conseguido 85 escaños
Si en las pasadas elecciones generales del 20 de diciembre, Podemos, sus confluencias e Izquierda Unida se hubieran presentado bajo una misma bandera hubieran conseguido más influencia y escaños que haciéndolo por separado.
El 20-D, Podemos y sus confluencias consiguieron 69 escaños mientras que IU se conformó con 2. Si se hubieran presentado en conjunto hubieran conseguido 85 escaños, restándole 2 al PSOE, tal y como describe El Diario.es.
Iglesias pidió el pasado miércoles a su propio partido y a Alberto Garzón estar a la altura del momento y buscar un acuerdo. «Estamos ante una coyuntura histórica muy especial […] esto nos debe hacer tener a todos la responsabilidad al menos de conversar sobre la situación política e histórica», señaló Iglesias en el Congreso.