Alberto Nuñez Feijóo, actual líder de la oposición.
Alberto Nuñez Feijóo, actual líder de la oposición.

Feijóo se comprometió este martes a derogar la Ley de Memoria Democrática y la ley trans si los ciudadanos le otorgan la confianza necesaria para formar gobierno. Además, se compromete a hacer ajustes en la ley de eutanasia y en la ley de Educación y promete ajustar el gobierno a 15 ministerios. A saber: eliminar Igualdad, Cultura y Universidades para evitar el actual gobierno «elefantiásico».

Más. También se compromete a garantizar el cumplimiento de la sentencia del Supremo que obliga a que al menos el 25% de la educación catalana sea en castellano. Habrá multas para quienes incumplan.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Y por último, promete dar marcha atrás al pretendido nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática. Los fiscales ya han advertido que viola la independencia y apariencia de neutralidad puesto que tendría que conocer de cuestiones que litiga su pareja, Baltasar Garzón y en las que ella misma participa dando conferencias. ¿Por qué ahora? Las prisas, que son para los ladrones y los toreros malos, que dice la sabiduría popular.

Como era esperable, las promesas de Feijóo han encendido los ánimos de la izquierda. Bolaños acusa de tener «planes destructivos» e Irene Montero de «pretender disciplinar al movimiento feminista y LGTBQ». Les quitas su modo de vida y te responden insultando…

Pero lo relevante: ¿cumplirá Feijóo con su promesa? Quien quiere creer siempre encuentra motivos. Yo, la verdad soy algo más escéptico. Porque fue el mismo Feijóo el que se comprometió con «Hablamos español» en defender el español en las escuelas de Galicia. Incumplió.

En cuanto a la ley trans, resulta que su portavoz, Borja Sémper anunció que la reformaría, no que la derogaría. Ahora Feijóo eleva el tono. ¿Por qué? Y además, ¿por qué no decir nada de sí es sí?, ¿y de la ley del aborto de Irene Montero?, ¿es una «buena noticia» como la bendición de la Ley Aído, según interpretación de Feijóo?

El curriculum no ayuda a la credibilidad. Tampoco el pasado reciente. Que pacte con Revilla la investidura y dos alcaldías importantes a cambio de no investigar su corrupción es una cacicada de libro. Que la acepte le coloca en el mismo subsuelo moral que a Revilla. Y todo por no pactar con un Vox que ofrece lealtad y razonabilidad y cuyas exigencias podrían ser modulables.

En Aragón pasa lo mismo. Los populares intentan hacer integrales eulerianas con Teruel Existe, pero no les suma… ¿Consecuencia? Esperemos al 23J. Como en Extremadura y en Valencia y en todas partes. Todos esperan que el gallego mueva ficha. Y de momento galleguea. ¿No fue Guardiola la que exageró con aquello de rechazar las influencias feudales? Voilá.

En la extrema izquierda Pablo Iglesias tensa la cuerda hasta el infinito. No colocar en puesto de salida a su Irene Montero es «traspasar todas las líneas rojas». ¿Está jugando al ajedrez o está fabricando el relato para la comparecencia en solitario? Tic-tac. Porque quedan horas. Tensas horas.

Comentarios

Comentarios

Soy economista de profesión y periodista de vocación. Como decía José Ignacio Rivero, director del Diario de la Marina, decano de la prensa de Cuba (otros tiempos), "el periodismo es en lo externo una profesión y en lo interno un sacerdocio". Colaboro en diversos medios y soy editor de campañas de CitizenGO.