EFE.
Rajoy ha tenido hoy en Barcelona su único acto de campaña en Cataluña, una tribuna organizada por el diario La Vanguardia en la que ha advertido del riesgo que supondría dejar «algo tan serio como la Generalitat en manos de un partido extremista«, en alusión a la CUP, y ha añadido que le gustaría que en Cataluña «saliera un gobierno normal, de gente que sea sensata y equilibrada».
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEl jefe del Ejecutivo ha revelado asimismo que ha mantenido con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, reuniones privadas además de las conocidas en La Moncloa, que han «durado muchas horas», y ha insistido en que las negociaciones no pueden hacerse sobre la base que, en su opinión, impone Mas, de «o lo tomas o lo dejas».
Durante el acto, en el que ha sido presentado por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, Mariano Rajoy ha advertido de que el esfuerzo de negociación que debe haber sobre Cataluña tiene que basarse «en la razón»y no en los sentimientos, porque «con los sentimientos no se gobierna».
Y tras admitir que «habrá que hablar» tras la constitución de los gobiernos autonómico y central, ha advertido: «Yo desde luego, si soy presidente del Gobierno, la unidad de España, la soberanía nacional, la igualdad de los españoles y la ley no se van a discutir ni se van a poner encima de ninguna mesa de negociación».
«si soy presidente del Gobierno, la unidad de España, la soberanía nacional, la igualdad de los españoles y la ley no se van a discutir», ha señalado Rajoy
«Ustedes tienen derecho a votar lo que será Santiago de Compostela y yo lo que será Barcelona. Todos los españoles tienen derecho a votar sobre lo que ocurra a su país», ha añadido Rajoy dirigiéndose al público del acto.
Y ha vuelto a recordar que todos los españoles están obligados a cumplir la ley. En su caso, por ser el presidente del Gobierno, es «el primero» en tener esa obligación, mientras que el presidente de la Generalitat, ha dicho, es «el segundo».
Insinúa que el PSOE dejará de ser segunda fuerza
Por otra parte, Mariano Rajoy ha sugerido en este foro que, tras los comicios del domingo, el PSOE dejará de ser la segunda fuerza política y que Podemos se situará por delante de los socialistas.
Ha sido cuando se le ha preguntado qué hará el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, después de haberse comprometido a no apoyarle a él. Y Rajoy ha dicho: «Entonces apoyará a Pablo Iglesias».
El jefe del Ejecutivo ha añadido que le gustaría que después de las elecciones generales «hubiera un Gobierno con un apoyo mayoritario de la Cámara» y con «un programa para los próximos cuatro años», para que así «todo el mundo cumpliera sus compromisos».
No denunciará a su agresor
Este foro ha tenido lugar un día después de que Rajoy fuese agredido en Pontevedra, y a su llegada al acto Rajoy ha dicho a los periodistas encontrarse «muy bien» y ha asegurado que seguirá dando paseos como hasta ahora, además de confirmar que no va a denunciar al agresor, un joven de 17 años.