
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que las elecciones generales se celebrarán el próximo 20 de diciembre.
Rajoy ha confirmado la fecha de los comicios en una entrevista en Antena 3 tras especular durante las últimas semanas entre el 13 o el 20 de diciembre de este año. El jefe del Ejecutivo ha explicado que esta decisión permite no constituir el Parlamento en las vacaciones de Navidad, ya que así podrá hacerse hasta el 14 de enero.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahora«La razón es que si fueran el 13 de diciembre tendríamos que constituir el Parlamento prácticamente en plenas Navidades. Así hay un poco más de margen, hay hasta el 14 de enero. Por tanto podemos aprobar los Presupuestos, hacer las elecciones y luego tener un margen para, después de las fiestas, constituir el Parlamento«, ha dicho.
La fecha exacta de la formación de las Cortes deberá figurar en el decreto de convocatoria de las elecciones generales y, por ley, tendrá que ser en los 25 días siguientes al de los comicios.
Así, el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado para 2016 se aprobará la semana del 19 de octubre. Y es que ese día habría sido el último para aprobar las cuentas del Estado si las elecciones hubieran sido el 13 de diciembre. Al celebrarse una semana después hay más margen para hacerlo en los días siguientes.
Sobre Aznar: «Yo no hablo con comunicados»
El presidente del Gobierno ha hablado también sobre las recientes elecciones catalanas. «Ahora hay un menor riesgo de que haya una declaración unilateral de independencia». Además se ha mostrado dispuesto a hablar con Artur Mas.»Si el presidente Mas me llama, habrá que esperar a ver quien es elegido presidente de la Generalitat, yo desde luego hablaré con él».
Asimismo, ha asegurado que respaldaría una declaración de suspensión del presidente de la Generalitat si así lo acuerdan los tribunales. «El Ejecutivo debe acatar las decisiones judiciales». Eso sí, ha expresado su confianza en no llegar a ese extremo y ha apostado por el diálogo dentro de la ley.
Sobre su relación con Aznar Rajoy ha asegurado que él habla a la gente «a la cara, no con comunicados» y a la pregunta de si coincide con el ex presidente ha señalado: «Alguna vez le he visto, sí».