
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido este mediodía después de que la Abogacía del Estado presentara ante el Tribunal Constitucional el recurso contra la declaración separatista. Rajoy, que convocó esta mañana un Consejo de Ministros con carácter extraordinario para impugnar la resolución aprobada el lunes en el Parlament, ha asegurado que no va permitir que nadie quebrante la unidad de España, la soberanía nacional y los derechos de los españoles.
«He venido informando puntualmente de las actuaciones del Gobierno ante este desafío rupturista. El Consejo de Estado considera evidente la vulneración de la Constitución española y una insumisión la resolución impulsada por el Parlament. Esta iniciativa niega el orden constitucional vigente en su conjunto».
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEn opinión de Rajoy, no se trata de un juicio de valor, sino de la garantía del máximo órgano consultivo del Estado. «Estamos hablando de la esencia de nuestra democracia, del respeto a la soberanía y la unidad de la nación. Es lo que algunos pretenden poner en riesgo y este gobierno va a defender con firmeza».
Un recado a Mas
Para el presidente del Gobierno este desafío separatista no sólo vulnera la Constitución, sino el propio estatuto de autonomía. «La soberanía no se puede dividir ni fragmentar, nuestro Estado de derecho protege y vincula a todos los ciudadanos, que son garantes y son los primeros obligados por la ley».
Asimismo, Mariano Rajoy le ha mandado un recado a Artur Mas: «Algunos deberían recordar que sin el respaldo y el respeto a la ley cualquier gobierno pierde su legitimación. No puedo aceptar que haya gobernantes que digan que no van a cumplir la ley, cuando se prescinde de la ley se renuncia a la democracia».
«No puedo aceptar que haya gobernantes que digan que no van a cumplir la ley»
Rajoy ha acusado a los partidos independenistas catalanes de querer someter las libertades y derechos de todos los españoles al tiempo de acabar con la unidad de España forjada desde hace cinco siglos. «Yo no lo voy a permitir, cuento con la mayoría de los españoles, políticos y actores sociales. Hemos solicitado que el TC acuerde la inmediata suspensión de esta resolución y todos sus efectos. Vamos a asegurar que se cumpla la suspensión en caso de ser acordada».
El jefe del Gobierno ha recordado que la decisión de su Ejecutivo obedece al objetivo de defender los derechos de todos los ciudadanos, pero muy especialmente de los catalanes. «No se trata únicamente de la reacción ante un parlamento, sino la defensa de todo un país.
Por último, Rajoy ha confesado que le gustaría que el de hoy fuera el último paso que tuviera que dar el Gobierno respecto a Cataluña. De no ser así, ha prometido que actuará «con firmeza y proporcionalidad».