
Como era de prever a lo largo de la mañana se han sucedido las reacciones al último comunicado de la banda terrorista ETA. Pese a que muchos medios han difundido la irformación afirmando sin matices en el titular que los pistoleros «piden perdón» y preparan el terreno para su supuesta disolución, no son pocos los que pronto han hecho notar la farsa que trufa cada línea de lo expresado por los asesinos.
Algunas de esas opiniones se han producido mediante comunicados, a través de las redes sociales y las agencias de noticias. Otras las ha recabado Actuall de manera individualizada:
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahora
Salvador Ulayar: «El penúltimo acto de la farsa»
El navarro Salvador Ulayar, que tuvo que asistir al asesinato de su padre cuando era un niño, resume sin rideos a Actuall su parecer: «Desde los medios saludan el impresentable comunicado de la banda ETA como el santo advenimiento sin destacar que mete en el mismo saco terroristas, víctimas y Estado. Ni que se permite dar lecciones de moral al tiempo que se arroga el derecho de decidir quién fue asesinado ‘justamente’. Este es el penúltimo acto hipócrita de la farsa iniciada con ZP y continuada con Rajoy.

María Jesús González: «Una pantomima»
María Jesús González reconoce a Actuall que, en primera instancia, se ha puesto «muy contenta cuando ETA ha pedido perdón y ha reconocido el sufrimiento que ha generado». Pero, acto seguido, advierte: «Ahora, para creerme lo que dicen, espero que colaboren al esclarecimiento de más de 300 asesinatos y otros más de heridos. En el caso contrario pensaré qué es una pantomima que han urdido para tener un final glorioso sin vencedores ni vencidos, que es lo que pactaron con Zapatero: Legalización de su brazo político, excarcelación de presos y final sin vencedores ni vencidos. El totalitarismo todavía existe en el País Vasco y en Navarra (vease Alsasua) hasta que eso no se termine, ahí estará ETA».

Francisco José Alcaraz: «El blanqueamiento de ETA»
A través de un comunicado, la plataforma dirigida por Francisco José Alcaraz sostiene que el mensaje difundido este viernes por los terroristas sólo es «un paso más en el blanqueamiento de ETA».
En conversación con Actuall, Alcaraz subraya que se están cumpliendo una por una todas las denuncias que realizó en su conferencia «El indulto a la serpiente» pronunciada el 30 de noviembre de 2006 en la Universidad CEU-San Pablo de Madrid, en la que adelantó lo que con posterioridad se ha vivido.
Además de denunciar el lenguaje retorcido de los pistoleros de ETA y criticar un perdón a medias sin colaboración con la justicia, Voces Contra el Terrorismo denuncia «el blanqueamiento generalizado que políticos, medios y periodistas hacen del comunicado».
Sobre la supuesta petición de perdón, señala que «el único perdón que queremos de ETA es que se entreguen a la Guardia Civil y Policía Nacional, confiesen todos sus crímenes, en especial los 379 asesinatos sin juzgar, devuelvan las armas y el dinero robado, rechacen prebendas y beneficios penitenciarios si son conscientes del dolor causado y cumplan íntegramente las penas».
Como adelantó Actuall el pasado martes, Voces contra el terrorismo reclama «a ETA y al Gobierno que hagan públicas las actas de negociación para que las víctimas del terrorismo y el pueblo español conozcan toda la verdad».

Juan de Dios Dávila: «ETA ya no necesita poner bombas»
Juan De Dios Dávila es presidente de la Fundación Unidad+Diversidad. El asesinato de su hermano Fidel, teniente coronel del Ejército, a manos de la banda terrorista en 1993 le llevó a presentarse como concejal por el Partido Popular en Hernani.
A su juicio, «este comunicado está envenenado. Desde las instituciones, ETA ya no necesita poner bombas. Ahora desde los ayuntamientos y los parlamentos promoverán la ruptura haciendo pinza con los nacionalistas catalanes, con el PSOE y Podemos», explica a Actuall.
Desde su experiencia, Dávila insiste en que desde las instituciones vascas «ETA sigue promoviendo y defendiendo todas aquellas acciones que lleven a expulsar de esa tierra española a todo aquel que no se doblegue al nacionalismo». Un esfuerzo que se extiende a Navarra donde «el apoyo del gobierno a los criminales de Alsasua es una muestra de que ETA ya puede someter al pueblo vasco y al pueblo navarro desde el poder político«.
«El pueblo español sigue estando amenazado por una ETA en las instituciones desde donde se sigue promoviendo el enfrentamiento entre españoles», añade Dávila.

Javier Correa: «Ni perdón, ni nada: un paripé»
El presidente de la Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo (ACFSE), Javier Correa, expone a Actuall que el comunicado de ETA se ha producido “en un momento clave que es para mitigar lo de Alsasua y para hacerse notar”. Además, sobre el contenido del comunicado, Corres estima que los asesinos «siguen con sus reivindicaciones, sin pedir perdón de verdad, sin esclarecer todos los atentados”.
“El que ha perdido su familiar quiere saber cómo fue y por qué fue. Eso es lo que queremos que se haga, que los asesinatos sin resolver se esclarezcan. Por parte de nuestra asociación lo tenemos muy claro: ni perdón, ni nada. Cuando uno pide perdón tiene que hacerlo y sentirlo de verdad, no hacer un paripé para quedar bien. Quieren imponer su historia, sus motivos… y son muchos años, muchos asesinatos, ¿y ahora qué? ¿Pidiendo perdón se soluciona todo?”, incide irónico.
Sobre la equiparación de víctimas y verdugos, Correa, guardia civil con muchos años de servicio en el País Vasco, considera que «es el mundo al revés», al tiempo que destaca que la necesidad de que «la historia la tiene que contar el lado machacado, el de las víctimas. Los otros lo que tienen que hacer es disolverse y callarse. Es lo único que se les pide”.
Sobre el hecho de que el supuesto acto de disolución vaya a tener lugar en Bayona (Francia), donde está instalado el monumento del hacha de ETA denunciado por ACFSE y COVITE recientemente, Correa considera que «suena un poco a recochineo».

Consuelo Ordoñez: «No necesitamos su perdón»
La presidenta de COVITE y hermana del concejal del Partido Poular en San Sebastián asesinado por ETA, Gregorio Ordóñez, sostiene que le hubiera gustado es que el protgonismo del final de ETA hubiera quedado en manos del Estado de derecho «en vez de dejar que sea la propia banda terrorista la protagonista de su final«. En una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, ha afirmado que las víctimas «no necesitan el perdón de ETA» porque «llega tarde» y ha dicho que exigen es que «si realmente están arrepentidos, que ayuden a resolver los crímenes».
En este sentido, la presidenta del COVITE ha reiterado que las víctimas llevan pidiendo al Estado de derecho «desde hace varios años» actuar, para «evitar estos actos de propaganda en los que dividen a las víctimas entre inocentes y culpables».

Asociación Víctimas del Terrorismo: «Una farsa»
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha pedido al Gobierno que frene la «farsa» de una organización terrorista como ETA. En un comunicado, la AVT, presidida por Alfonso Sánchez, considera que ETA trata de «diluir su verdadera responsabilidad», condena que «en ningún momento hace autocrítica» de tal forma que justifica «el uso de la violencia como algo inevitable, defensivo y fruto de una conflicto inexistente e inventado».
La AVT también critica que ETA se permita diferenciar entre víctimas de sus acciones criminales para hablar de aquellas «que no tenían una participación directa en el conflicto» y pide al Ejecutivo que «neutralice esta campaña propagandística con la única finalidad de venderse a la comunidad internacional como si ellos fueran los buenos y, de esta manera, forzar a los Estados español y francés a ceder en sus reivindicaciones».
«La única declaración que esperamos de ETA es aquella en la que se reconozca como la principal vulneradora de derechos humanos en el País Vasco y en el resto de España durante décadas. Que reconozca que el uso de la violencia no tiene justificación alguna. Y que haga autocrítica de su pasado criminal», concluye la asociación.
Santiago Abascal: «Para vomitar después de leer»
A través de sus redes sociales, Santiago Abascal asegura que, tras el comunicado de ETA, este viernes es un día para recordar a sus víctimas y «exigir la detención o entrega de todos los capos y lavaperros de la banda, para exigir el esclarecimiento de los 300 crímenes sin resolver, para exigir justicia… y para vomitar después de leer el comunicado etarra».
Hoy es un día para recordar a todas las víctimas de ETA, para exigir la detención o entrega de todos los capos y lavaperros de la banda, para exigir el esclarecimiento de los 300 crímenes sin resolver, para exigir justicia…y para vomitar después de leer el comunicado etarra. pic.twitter.com/d1lnmSwecG
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) April 20, 2018
Guardia Civil experto en ETA: «Una burda maniobra»
Un oficial de la Guardia Civil que estuvo destinado en el Servicio de Información en el combate contra el terrorismo en el País Vasco y Navarra, y que se hizo acreedor de alguna importante distinción por arriesgar la vida, explica a Actuall, sin desvelar su identidad por motivos de seguridad, que el comunicado de la banda “es una clara maniobra de influir a la población» con el fin de atraer a los ciudadanos «hacia sus intereses».
A su juicio, «el ser humano tiene simpatía hacia aquellos que piden perdón y quieren la reconciliación. Una burda maniobra que desgraciadamente en España puede funcionar» ya que «tenemos poca, poquísima, memoria y perspectiva histórica y ese discurso de perdón y reconciliación cala entre la población».
Desde su experiencia, el oficial de la Benemérita advierte de que «están aprendiendo de los catalanes a dar un discurso de buenismo y reírse del Estado de Derecho. Rezo para que nuestros dirigentes sepan contrarrestarlo”.

Cayetano González: «Hay que evitar que se falsee la historia»
Cayetano González cubrió como periodista durante los años de plomo multitud de atentados; posteriormente, fue el director de Comunicación del Ministerio del Interior, bajo el mandato de Jaime Mayor Oreja, una época en la que se pasó de la alegría de la liberación de Ortega Lara al mazazo del asesinato a cámara lenta de Miguel Ángel Blanco. González dirigió entre 2005 y 2013 el Observatorio Internacional de Víctimas del Terrorismo (OIVT) de la Fundación San Pablo-CEU.
Desde esta experiencia, señala a Actuall que «después de haber asesinado a lo largo de 50 años a 857 personas, todas inocentes, decir ahora que han causado mucho dolor y seguir hablando del ‘conflicto politico’, es un auténtico sarcasmo. Personalmente no me interesa nada lo que diga ETA. Me quedo con la gran lección de dignidad y de fortaleza moral que nos han dado siempre las víctimas del terrorismo. Es el momento de evitar que se falsee la historia por parte de quienes, por acción o por omisión, permitieron tanto dolor y sufrimiento».

Maite Pagazaurtundúa: «No más manipulaciones»
A través de Twitter, la eurodiputada de UPyD Maite PAgazaurtundúa, hermana del policía asesinado en Andoáin, Joseba Pagazaurtundúa, ha señalado que la historia de terror de la banda deber se rcondenada «cin esconderse en ,ás manipulaciones»
Es su historia del terror lo que ETA debe condenar sin esconderse más en manipulaciones. Evitan condenar su pasado tras “la teoría del conflicto”.
— Maite Pagazaurtundúa (@maitepagaza) 20 de abril de 2018

Mari Mar Blanco: «Vergonzoso e inmoral»
Marimar Blanco, hermana del concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, diputada del Partido Popular y presidenta de la gubernamental Fundación Víctimas del Terrorismo, duda de la sinceridad de ETA al pedir perdón e insta a la banda terrorista a traducir su supuesto reconocimiento del daño causado en colaboración con la justicia.
Marimar Blanco, ante el comunicado de ETA, considera “vergonzoso e inmoral” que la banda terrorista distinga entre víctimas, cuando la única verdad es que todos los asesinados son “víctimas inocentes de la imposición totalitaria y mafiosa” de ETA.
Marimar Blanco, ante el comunicado de ETA, considera «vergonzoso e inmoral» que la banda terrorista distinga entre víctimas, cuando la única verdad es que todos los asesinados son «víctimas inocentes de la imposición totalitaria y mafiosa» de ETA pic.twitter.com/T4VafgKp25
— FundaciónVT (@_FundacionVT) 20 de abril de 2018
Marimar Blanco duda de la sinceridad de ETA al pedir perdón e insta a la banda terrorista a traducir su supuesto reconocimiento del daño causado en colaboración con la justicia pic.twitter.com/l5XzLCjKbK
— FundaciónVT (@_FundacionVT) 20 de abril de 2018

Fernando Savater: «Sin respeto por la democracia»
El filósofo y escritor Fernando Savater, ha afirmado que «la víctima fundamental de ETA ha sido la Democracia y a ella no se le muestra respeto en el comunicado» de la banda terrorista.
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Savater critica el discurso que persiste en el comunicado y argumenta que «como nunca hubo Democracia, como siempre han estado oprimidos, ha pasado lo que ha pasado», cuando no es verdad.
Savater ha incidido además en que lo «humanitario» del comunicado está «restringido a quienes no estaban relacionados directamente con el asunto»: «Un concejal o un guardia civil estaban metidos en el problema y por tanto no pueden quejarse», ha ironizado.
También te puede interesar:
* Con información de Nicolás de Cárdenas, Javier Villamor y Europa Press.