El actor Richard Gere promociona su película Invisibles

Europa Press.

Richard Gere ha participado en el desayuno informativo que ofrecía la Fundacion RAIS, una entidad que lucha contra la exclusión social y ayuda a las personas sin hogar. Esta es una causa con la que el actor se siente muy comprometido y que además, es el argumento de su próxima película Invisibles, que se estrena el 18 de diciembre.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Ante las preguntas de los periodistas sobre temas tan polémicos como son los atentados de París, el actor se ha manifestado en contra de los ataques que sufrió la capital francesa: «Hay que reaccionar contra el comportamiento delictivo, pero la venganza nunca ayuda a nadie». Sin embargo, ha señalado que aunque los yihadistas son seres humanos, cree que «hay que hacer algo contra ello porque son criminales».

Gere explica que se trata de personas que «se sienten atraídos por algo que hay que analizar» aunque sentencia que lo más importante es que las personas nos sintamos seguros ya que la seguridad «es uno de los elementos que nos hace sentir que podemos estar bien».

Gere: «Es amoral echar a la gente de sus casas»

El actor ha demostrado tener además una gran sensibilidad social hacia las personas sin hogar. Defendió el derecho a una vida digna y denunció la actuación de los bancos con los desahucios: «Detrás de la palabra banco hay ejecutivos, pero son personas y si las respuestas de las personas son amables sus políticas también lo serán», ha indicado.

Precisamente, durante su discurso y sus respuestas a los asistentes a este desayuno, el actor ha manifestado la importancia de tener techo y una comunidad en la que habitar para poder vivir con dignidad, y ha puesto de relieve que detrás de estos dramas hay «familias enteras» y que en Nueva York el 20 por ciento de las personas sin hogar son ninos.

Invisibles es una película «muy profunda»

Más allá del interés comercial por la promoción de su película, el actor ha mostrado su faceta de activista social y apoyando a la Fundacion RAIS, dijo haberse sentido sorprendido cuando al rodar su película en Nueva York, caracterizado como un mendigo, comprobó cómo durante 42 minutos «ni una sola persona estableció contacto visual conmigo porque nadie quería verme». Según ha contado, «me quedé en una esquina, intentando transmitir las emociones de ese personaje y me sentía muy tímido e incómodo».

El presidente de RAIS , Fernando Vidal, ha destacado que existen alrededor de 33.000 personas sin hogar en España y que, de ellos, más de la mitad pernocta en la calle. Además, ha destacado que durante la crisis esta cifra ha aumentado un 20 por ciento a nivel nacional, mientras que en Madrid se ha elevado al 38 por ciento.

Sobre la violencia doméstica y la religión

En cuanto a la igualdad, el actor se ha mostrado convencido de que «el cambio va a venir de las mujeres y está convencido de que todas las personas se comportan mal en una situación de estrés pero cree que nadie se comporta mal en una comunidad con paz y amor. Sois las mujeres las que tenéis la sartén por el mango», ha recalcado.

Sobre el secreto de su madurez, remite al Dalai Lama y señala que, al igual que el Papa Francisco, mantiene abierto el corazón y enfoca la mente hacia la sabiduría. «Aprender a querer a las personas, a ser respetuoso y a saber cómo ayudar a la gente», ha destacado en referencia a la clave para mantener la energía.

Comentarios

Comentarios