
Beatriz de la Rosa y Joana Ortiz.
Las primeras encuestas a pie de urna habían confirmado el sorpasso de Unidos Podemos al PSOE. Según fuentes de la dirección socialista, en el partido no acababan de creerse lo que apuntaban las encuestas a pie de urna porque no es lo mismo lo que piensa la gente con lo que realmente se ha votado.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraPedro Sánchez ha seguido el escrutinio en su despacho de Ferraz, junto con los miembros más cercanos de su equipo. Durante el recuento, los socialistas no han querido hacer comentarios aunque desde el partido han pedido que se mantuviera la calma hasta que se pudieran confirmar los resultados.
Con más del 95% de los votos escrutados, Pedro Sánchez ha comparecido ante la prensa. Entre aplausos, el líder socialista ha agradecido «el apoyo a todos los ciudadanos» que han conseguido que el sorpasso no se produjese y porque gracias a ellos, han vencido «a los malos augurios» que han conseguido que el PSOE se mantenga como «partido hegemónico de la izquierda» y tras el resultado de este 26J le sitúa como «la fuerza política más importante del cambio».
«Somos la primera fuerza de izquierda» ha señalado Sánchez aunque ha insistido en que «no está satisfecho» con el resultado de las urnas y ha culpado al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de haber permitido al Partido Popular aumentar su número de escaños.
«Espero que Iglesias reflexione sobre estos resultados. Tuvo la posibilidad de votar a un gobierno progresista y poner fin al gobierno de Rajoy, pero la intransigencia y el interés personal por encima del interés general ha permitido mejorar los resultados del PP«, ha dicho Sánchez en su comparecencia ante los medios en la sede de Ferraz.
Tras reconocer que ya había felicitado por teléfono a Mariano Rajoy, Sánchez ha hecho hincapié en que el PSOE ha vuelto a demostrar «la gran capacidad de su partido» frente a una coalición de partidos.
Con un total 85 escaños, el PSOE se mantiene como segunda fuerza política pero pierde cinco escaños respecto a los resultados obtenidos hace seis meses.
Rivera: «Si el PP quiere nos sentaremos a hablar»
Por su parte, el partido que lidera Albert Rivera ha tenido 32 escaños en estas elecciones, una considerable bajada con respecto a las elecciones del 20 de diciembre. Los ánimos en el partido de Albert Rivera han ido disminuyendo a medida que se contaban los votos y a pesar de que el número dos del partido José Manuel Villegas pedía «prudencia» ante los primeros resultados, el partido se ha alejado de los objetivos principales que anunciaban en campaña: mejorar los resultados del 20D y ser decisivos para formar gobierno.
El líder de ciudadanos Albert Rivera ha comparecido ante sus militantes para valorar los resultados de las elecciones asegurando que la ley electoral es injusta.
«Sabíamos que la ley electoral nos iba a perjudicar, pero a pesar de ello estamos orgullos de ser naranjas, de estar limpios, de buscar cambios», afirmaba Rivera, pero también prometía que «los votos a Ciudadanos serán útiles para regenerar España y cambiar las cosas».
«Más que nunca trabajarán por la regeneración política y el cambio para recuperar a la clase media trabajadora»
Rivera ha recordado que Ciudadanos ha logrado 13’9% de votos, aún así «ha sido la participación más baja de la historia». El líder de ciudadanos ha afirmado que «más que nunca trabajarán por la regeneración política y el cambio para recuperar a la clase media trabajadora».
«El centro ha venido a quedarse, el voto de ciudadano es útil porque vamos a representar a esos 3 millones de personas naranjas que quieren un cambio pero sensato», ha sentenciado.
«Buscaremos acuerdos pero pedimos una condición, dejemos los sillones a un lado»
Además el líder de Cs ha confirmado que si el Partido Popular quiere, «buscaremos acuerdos porque queremos el cambio. Sólo pedimos una condición, dejemos los sillones a un lado».