Hasta seis municipios catalanes han declarado este año al Rey Felipe VI ‘persona non grata’, un gesto de nulas consecuencias jurídicas, pero con gran carga simbólica, que se une a una serie de iniciativas en varias comunidades autónomas para distanciarse de la Corona retirando retratos, bustos y menciones honoríficas.

El Ayuntamiento de Breda (Girona) fue el primero que abrió la veda en enero. Pocas semanas después siguieron su ejemplo los Consistorios de Arenys de Munt y Torrelló, ambas de Barcelona, que aprobaron resoluciones similares todas ellas presentadas por ERC.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

En los tres casos se justificó la decisión por la oposición del monarca al proceso independentista y por su desplante a la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell.

Los ayuntamientos catalanes declaran persona ‘non grata’ al jefe del Estado «por la oposición del monarca al proceso independentista y por su desplante a la presidenta del Parlamento catalán»

Más tarde se sumó a la moda Premiá de Mar (Barcelona) que aprobó una moción impulsada por la CUP.

Por su parte, el Consistorio de Cervera que también ha declarado non grato a Felipe VI y a la familia real mediante una moción propuesta por la CUP ha considerado que «la Casa Real no ha tenido buena actitud con el proceso soberanista de Cataluña».

El último Ayuntamiento en unirse ha sido el de Esparreguera (Barcelona) este jueves, coincidiendo con el 14 de abril, día de La República. La moción fue aprobada por el Pleno municipal con los votos a favor de la CUP, ERC, CiU y uno de los concejales del PSC.

El texto presentado por la CUP y ERC, considera a Felipe VI como la máxima figura institucional de un Estado que impide el libre ejercicio del derecho a decidir del pueblo de Cataluña, y también acusa al rey de falta de neutralidad en relación al proceso soberanista.

El municipio ha declarado persona non grata al Rey y a cualquier otro representante de la monarquía española y ha instado al Ayuntamiento de Esparreguera a retirar las fotografías del monarca de los edificios municipales.

Comentarios

Comentarios