
Multitudinaria sí, pero en absoluto espontánea. La Marcha de las Mujeres contra el nuevo presidente ha sido una movilización feminista, que clamaba por los derechos de las minorías y los débiles, excepción hecha de los más indefensos e inocentes: los ninos en el vientre materno.
Significativamente, las organizadoras no permitieron a las pro-vida participar en la Marcha. Se puede protestar contra Trump, y se puede ser feminista, pero con la condición de que no se defienda la vida del nasciturus.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraTambién clamaban por las políticas de género, amenazadas por la Administración Trump, tras la lluvia de privilegios de la era Obama.
No se puede decir, por tanto, que no fuera partidista. Tal y como publica The New York Times, el multimillonario y partidario de Hillary Clinton, George Soros tiene o ha tenido tratos con al menos 56 de las asociaciones/empresas que participan.
Soros ha hecho negocios con algunas empresas como Planned Parenthood, o el National Resourse Defense Council, quienes están en contra de las medidas de Trump en políticas ambientales.
Otras de las organizaciones participantes son MoveOn.org o UnitedWomen.org. Ésta última cuenta con vídeos con los hashtags #ImWithHer o #ThanksObama.
Buena parte del staff obamiano estaba también de la Marcha. John Kerry, ex Secretario de Estado ha acudido junto a su perro. Los políticos demócratas Bernie Sanders y Hillary Clinton han expresado su apoyo por medio de Twitter.
La derrotada en las pasadas elecciones, ha publicado: «Gracias por marchar, por defender y por hablar de nuestros valores ‘Marcha de las Mujeres’. Más importantes que nunca. Creo sinceramente que siempre somos más fuertes juntos»
Thanks for standing, speaking & marching for our values @womensmarch. Important as ever. I truly believe we’re always Stronger Together.
— Hillary Clinton (@HillaryClinton) 21 de enero de 2017
Además de la candidata por el Partido Demócrata, artistas de la progresía acudieron o intervenieron como la actriz Scarlett Johansson, la cantante Katy Perry.
No faltó una gurú del feminismo, Gloria Steinem, que en los años 70 coreaba esloganes como éste: «Una mujer necesita a un hombre como un pez a una bicicleta»
Y no podía faltar una gurú del feminismo de los años 70, Gloria Steinem, que fue editora de la más influyente publicación hembrista: MS. En su época más radical Steinem coreaba esloganes como éste: “una mujer necesita a un hombre como un pez a una bicicleta”.

Además de la concentración de Washington, ha habido manifestaciones en ciudades como Nueva York, Boston, Chicago y Los Ángeles.
Y la protesta anti-Trump se ha extendido por diversas capitales por todo el planeta, como Sidney, Tokyo, Bombay, Berlin o Londres, lo que desmiente su carácter espontáneo.