
La oposición venezolana ha tomado este lunes las principales localidades de los 24 estados del país en una nueva protesta contra el presidente del país, Nicolás Maduro, convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para reivindicar la restauración del orden constitucional.
En Caracas, la cita ha tenido lugar en la autopista Francisco Fajardo, donde los simpatizantes opositores realizaban diversas actividades desde la mañana con la intención de mantener la acción «de resistencia» durante toda la jornada, según ha informado Europa Press.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraLos participantes han levantado carpas y han recurrido a cánticos y libros para pasar el tiempo. Otros descansaron despreocupadamente en el asfalto como si estuvieran tomando el sol. Los opositores llevaron consigo agua y alimentos para poder aguantar durante la jornada.
El objetivo era tomar durante todo el día la arteria principal de cada uno de los estados en los que se divide administrativamente el país.
Un joven manifestante: «No más balas, no más muertos, en cada rincón de mi país, de tu nación, que se llama Venezuela. Solo quiero trabajar para poder progresar»
«No más balas, no más muertos, en cada rincón de mi país, de tu nación, que se llama Venezuela. Solo quiero trabajar para poder progresar», ha cantado uno de los jovenes participantes en la protesta de Caracas, según ha recogido la prensa venezolana. Cerca, un grupo de jovenes amontonaba ramas que habían traído para dificultar una posible intervención policial.
Protestas en el interior
Las protestas se han reproducido así en las principales ciudades del país con algunos incidentes como la refriega que se ha producido en el estado de Delta Amacuro, donde un grupo de simpatizantes de Maduro y otro opositor se han enfrentado a golpes.
El hecho fue denunciado por la diputada en la Asamblea Nacional Larissa González, quien responsabilizó de los sucesos a Lizeta Hernández, gobernadora de Delta Amacuro.
«Denuncio que Lizeta y Loa Tamaronis promueven la violencia entre los deltanos y obligaron a los trabajadores públicos a salir a amedrentar (…). ¡Cobardes! Oficialistas dirigidos por la roba beca de Tamaronis nos agreden en el Gran Plantón Nacional en Delta Amacuro ¡No tenemos miedo!», ha apuntado González a través de Twitter.
La Guardia Nacional Bolivariana ha intervenido en otros puntos para disolver las concentraciones, como en Valencia, estado de Carabobo, o en Nueva Esparta. En ambos casos emplearon gases lacrimógenos, lo que no ha impedido que se mantenga la protesta, según ha informado el diario venezolano El Universal. También ha habido concentraciones en Aragua, Miranda, Barquisimeto, Apure, Táchira, Vargas, Barinas, Mérida, Bolívar, Sucre, Zulia y Trujillo.
Balance de muertos
Venezuela ha vivido una nueva jornada de violencia este lunes en el marco del Gran Plantón Nacional que ha acabado con la vida de tres personas.
Daniel Infante herido de bala en la ciudad de Merida ha sido el tercer muerto, según ha anunciado la televisión estatal VTV.
Antes de Infantes ha fallecido Jesús Sulbarán, estudiante de Criminología y funcionario de la gobernación de Mérida, quien recibió un disparo de arma de fuego en el tórax. En este contexto, ha perdido la vida otro manifestante que estaba protestando en Barinas.
De esta manera, ya son 24 los muertos por la brutal represión de las fuerzas chavistas contra la poblacion civil, según ha indicado Infobae.
También te puede interesar:
Sor Esperanza: la valiente respuesta de una monja de 70 años ante los guardias de Maduro