Ada Colau, alcaldesa de Barcelona / Wikimedia
Ada Colau, alcaldesa de Barcelona / Wikimedia

Xavier Trias financió con fondos públicos el sueldo de Ada Colau durante casi un año cuando esta era miembro de la PAH. El exalcalde subvencionó la contratación de la actual edil entre septiembre de 2013 y agosto de 2014 como coordinadora de un proyecto contra los desahucios promovido por el Observatori de Drets Econòmics Socials i Culturals (DESC).

Se trata de la ONG en la que trabajaba Colau cuando también era portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). La alcaldesa abandonó su cargo en la PAH en mayo de 2014 para lanzar su carrera política, por lo que compatibilizó su trabajo como líder antidesahucios con la percepción de un salario subvencionado por el Consistorio.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Según revela El Mundo, el propio Observatorio ha encargado una auditoria para certificar el destino de la subvención del Ayuntamiento y en la que se precisa que Colau recibía 1.973 euros brutos mensuales por su labor como coordinadora del proyecto que afectaba a las personas implicadas por las ejecuciones hipotecarias y los desahucios en Barcelona.

El consistorio financió este plan con 100.000 euros mediante la firma de un convenio suscrito a tres bandas por la ONG y la plataforma de afectados por los desahucios el 11 de diciembre de 2013 y con el que se pagó el salario del personal contratado para desarrollarlo desde septiembre.

Colau continúa con el activismo

Junto con el sueldo de Ada Colau, el Ayuntamiento pagó también el contrato de Gala Pin, activista que fue como número siete en la lista de Barcelona en Comú y actual Concejal de Participación.

Asimismo, Vanesa Valiño, entonces directora de la ONG, recibió un sueldo de 1.729 euros mensuales gracias a la subvención. Valiño es pareja del número dos de Colau, Gerardo Pisarello y actualmente jefa de gabinete de la Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, un puesto al que accedió como cargo de confianza.

La colaboración del Ayuntamiento con la PAH se mantiene en la actualidad y paga el sueldo de Carlos Macias, el sucesor de Colau al frente de la plataforma. Macias también cobra 1.479 euros brutos al mes gracias a la ayuda concedida por Trías en su día, por importe de 240.000 euros y que se expira el 31 de agosto de este año.

Mientras se encontraba en el Gobierno, Xavier Trias no sólo pagó el alquiler del local en el que se encontraba el banco okupado, si no que también sufragó al propietario todos los impuestos municipales asociados.

Por su parte, Ada Colau sigue practicando el activismo desde su sillón como primera edil de Barcelona. En los últimos meses, el Ayuntamiento de Barcelona ha pagado más de 10.000 euros en concepto de «pago de conexiones eléctricas» al colectivo antisistema Tres Lliris para sus fiestas alternativas o 

Comentarios

Comentarios