Dicen que si los narcos quisieran podrían derrocar al gobierno mexicano.
Dicen que si los narcos quisieran podrían derrocar al gobierno mexicano.

Analizamos en días pasados acerca de las repercusiones –especialmente para Nicaragua y Venezuela– que tendrá en segundo mandato de Donald Trump.

Complementando dicho análisis e insistiendo en que –al no poder reelegirse- Trump nada tiene que perder, veamos ahora lo que podría ocurrir en México.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Desde luego –y esto hasta un ciego lo ve- no solamente resulta escandaloso sino preocupante el poder que han acumulado en México los narcotraficantes.

Quienes conocen a fondo la situación no dudan en afirmar –aunque parezca exagerado- que si así lo quisieran, las mafias de narcotraficantes podrían derrocar al gobierno mexicano en unas cuantas horas.

Esta situación no parece preocupar mucho a las autoridades mexicanas quienes, siguiendo la táctica del avestruz de “abrazos y no balazos” miran hacia otro lado.

Sin embargo, en donde no miran precisamente hacia otro lado sino más bien hacia México es allá en la Casa Blanca.

Una de las promesas de campaña de Donald Trump que debería tener muy preocupados a varios políticos mexicanos es el propósito de declarar como grupos terroristas a las bandas de narcotraficantes.

Si acaso dicha promesa se cumpliera, la investigación y persecución no iría solamente contra los narco sino también contra aquellas autoridades mexicanas de todos los niveles que han sido cómplices por obra o por omisión.

El hecho de que el nuevo embajador de los Estados Unidos en México sea el coronel retirado Ronald Johnson parece confirmar que habrán de cumplirse dichas promesas.

El nuevo embajador estuvo en El Salvador entre 2019 y 2021 donde trabajó estrechamente con el polémico Nayib Bukele.

Bukele, un personaje controvertido que muchos consideran semisalvaje pero que –después de encarcelar a miles de delincuentes de la temida “mara salva trucha”- logró recuperar la paz para su país.

Ronald Johnson es un hombre muy cercano al secretario de estado Marco Rubio que parece que fue quien se lo recomendó a Trump para que lo nombrase embajador en México.

La esposa de Ronald Johnson es de origen cubano o sea que al diplomático no le es desconocida la situación que padecen los cubanos. Ronald Johnson ex miembro de las Fuerzas Especiales conocidas como “boinas verdes” sabe muy bien como atacar los puntos débiles del enemigo.

Así pues, aquellos políticos corruptos aliados de los narcos que pretenden continuar impunemente con sus negocios criminales deben ponerse a temblar ya que le nueva situación se les presenta muy, pero muy difícil…

No nos extrañemos que muy pronto empecemos a ver episodios propios de películas de espionaje en los que se den batallas entre grupos opuestos. Batallas sangrientas que, quiérase o no, acabarán debilitando a las mafias.

Ante un Trump que no tiene pelos en la lengua y que ahora nada tiene que perder, podrían ocurrir muchas sorpresas que pudieran ayudar a que México recobrase al fin la tranquilidad perdida.

Comentarios

Comentarios

Abogado, historiador y periodista. Editorialista de el Heraldo de México (1973-2003). Colaborador de varias revistas mexicanas y españolas. Corresponsal en México de la revista Iglesia-Mundo (1981-1994). Autor de 'La cruzada que forjó una patria' (1976); 'Forjadores de México' (1983); 'Los mitos del Bicentenario' (2010) e 'Isabel la Católica. Su legado para México (2013).