La principal candidata a sustituir a Angela Merkel al frente de Alemania, Ursula von der Leyen
La principal candidata a sustituir a Angela Merkel al frente de Alemania, Ursula von der Leyen

La principal candidata a sustituir a Angela Merkel al frente de Alemania, Ursula von der Leyen se ha presentado esta semana en el palacio del Príncipe Heredero de Arabia Saudí, Mohammed Bin Salman al-Saud, con una clara objeción: ella no se iba a colocar el velo durante su visita oficial, como sí hicieron otras personalidades -Hillary Clinton, Kate Middleton o Lady Di- en circunstancias similares.

Según informa el diario ABC, la ministra de 58 años de edad ha dicho que respeta la cultura y las costumbres de los países a los que viaja y que trata de adaptarse, pero que en lo referente a la vestimenta tiene un límite: «yo no me cubro con velo y llevo pantalones»,

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Esta fue la respuesta cuando los responsables de protocolo de la Embajada alemana en Riad le preguntaron si tanto ella como sus acompañantes se iban a colocar las abayas, repartidas anteriormente por las habitaciones del hotel.

Ursula von der Leyen se salió con la suya y nadie fue capaz de decirle lo contrario. En cambio, esto no sucedió con el resto de mujeres de la delegación alemana, a quienes se les instó a mantener la corrección del viaje y cubrirse al modo árabe. Esta insistencia provocó que la política fuera tajante: «Ninguna mujer de mi delegación debe ser obligada a vestir abaya. Elegir su propia ropa es un derecho que asiste igualmente a los hombres y a las mujeres y me enfada que se las esté presionando en ese sentido».

Tras estas declaraciones, algunas optaron por seguir los consejos de la Embajada mientras que otras eligieron vestir como lo hacen en Berlín, dejando el velo a un lado. Ambas situaciones fueron respetadas por la Administración saudí, que no ha presentado queja alguna.

Así, Von der Leyen no cedió a las exigencias que se suelen imponer en los países árabes y que sí suelen aceptar otras personalidades cuando visitan estos lugares.

Ginecóloga de profesión, casada y madre de 7 hijos, antes estuvo al frente del ministerio de Familia y de Trabajo. En la actualidad es la figura política más valorada por las mujeres de más de 50 años. Gestos tan aplaudidos como éste en Arabia Saudí le han llevado a ser una de las esperanzas de su país.

Comentarios

Comentarios

Salmantina de nacimiento y madrileña de adopción pero con multitud de vivencias repartidas entre todos los lugares que he tenido la suerte de conocer. Cuento la historia mientras voy escribiendo la mía propia. Aprendí en la Agencia EFE, conocí la cultura oriental terminando la carrera en China y he descubierto que el mundo no tiene fronteras trabajando para la Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas, en Nueva York. Estudié Periodismo y Administración y Dirección de Empresas y creo firmemente que detrás de cada realidad hay un porqué. Quiero contarlo. Siempre bajo una máxima: la verdad nos hace libres.