
El CNI detectó encuentros entre afines al presidente de Coalición por Melilla, Mustafá Aberchán, con miembros del gobierno marroquí. Eurodiputados de Ciudadanos han pedido a la Comisión Europea que investigue el posible vínculo y en Madrid han pedido que el Congreso abra una comisión de investigación.
Porque de confirmarse estas informaciones estaríamos ante un asunto de extraordinaria gravedad: Marruecos tratando de hacerse con parte de territorio español -y por tanto europeo- mediante fraude electoral.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraNo era tan difícil de prever. Porque ocurre que Aberchán fue condenado en 2021 a dos años de cárcel e inhabilitación por fraude en el voto por correos. ¡Tachán! Resulta que el delincuente regresa al lugar de los hechos; o más bien a los mismos hechos. Y al igual que el caso de condena, con ayuda de la familia. Porque si ayer fue su mujer, hermana e hijas los implicados, hoy es su yerno.
Pero hay más. El consejero de participación ciudadana también estaba implicado. Y todo se gestaba a plena luz del día con colas infinitas en las oficinas de Correos y con todo el mundo hablando del tema en la calle. Basta con pisar realidad y tener coraje para denunciarlo. Es lo que hizo Vox que fue el primero en dar la voz de la alarma e incluso reclamar la suspensión de las elecciones.
Melilla es una ciudad pequeña pero extraordinariamente estratégica. Y ocurre que con pocos votos pueden hacerte con el control de una ciudad que tiene un régimen fiscal primado, militarmente sensible, con capacidad para gestionar la inmigración y dialogar casi de tu a tu con Marruecos. Y puede que eso sólo te cueste un millón de euros. Voilá. Ahí está el delincuente electoral regresando al mismo delito.
La policía ha detenido a 10 personas implicadas en la compra de votos. Les acusa de delito electoral, pero también de pertenencia a organización criminal. Es decir, esto no se improvisó. No fue un ‘calentón’ de último minuto. No se les fue la mano. Lo planificaron y organizaron. Y presuntamente con apoyo de Marruecos que observó el punto débil y trató de aprovecharlo.
Ahora queda que la Justicia sea contundente con el fraude detectado para no adulterar el resultado de estas elecciones. Y que además sea contundente con quien pretendió revertir torticeramente el resultado electoral. ¿Quién financió la operación?, ¿qué papel jugó Marruecos?, ¿qué hará la democracia española con partidos desleales y presuntamente delincuentes?, ¿se tomará Europa este asunto en serio o como siempre?