Rodríguez Braun, Luis del Pino, José Mª Zavala, Fernández Barbadillo e Ignacio Sánchez Cámara

Con cerca de treinta libros, José María Zavala, periodista y escritor de larga trayectoria, ha puesto el foco del investigador sobre la Guerra Civil –con aportaciones tan decisivas como En busca de Andreu Nin acerca de la implicación de Stalin en la muerte del dirigente del POUM-; los Borbones –con biografías como la del Duque de Cádiz-; Ramón, el hermano republicano de Franco; la reina católica –con Isabel íntima-; el fundador de Falange con el bestseller Las últimas horas de José Antonio, o el padre Pío de Pietrelcina, el santo de los estigmas. Actualmente colabora en La Razón, tiene un blog en Religión en Libertad y participa en el programa Cuarto Milenio (Cuatro) con Iker Jiménez.

En Actuall, Zavala aportará su atractiva mezcla de rigor y amenidad para escribir sobre personajes relevantes y curiosos de la Historia de España y desentrañar alguno de los enigmas del último siglo.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Otro especialista en temas de Historia, Pedro Fernández Barbadillo, pondrá en Actuall el espejo retrovisor para comparar el presente político de España con el pasado (en temas como el nacionalismo, el bipartidismo o la corrupción). Periodista, escritor, gestor cultural, licenciado en Derecho y Master en periodismo por la Universidad Autónoma y El País ha escrito, entre otros medios, en La Gaceta, Libertad Digital y Periodista digital, y ha sido analista del Grupo de Estudios Estratégicos.

Zavala y Barbarillo se suman a una panoplia de escritores y analistas que interpretan lo que está pasando con sus Criterios de Actuall.

Es el caso de Carlos Rodríguez Braun, catedrático de Economía, autor de más de 20 libros, traductor de grandes ‘popes’ como Adam Smith, Hayek o Keynes. Divulga la ciencia económica a través del periodismo, su otra vocación: es columnista en La Razón, Expansión y Libertad Digital, y se le puede escuchar en Onda Cero (escuchar en todos los tonos de voz). Liberal clásico, autor de libros tan interesantes como El liberalismo no es pecado es un defensor de la libertad del ciudadano frente a los zarpazos del Estado; del mercado frente al intervencionismo; y siempre en guardia ante los recaudadores de contribuciones, en la sana creencia de que el dinero donde mejor está no es en manos del Estado sino del bolsillo del ciudadano. De eso precisamente escribe en Actuall.

O de Ignacio Sánchez Cámara, rector de la Universidad Católica de Valencia, y catedrático de Filosofía del Derecho. Jurista, intelectual, escritor, Sánchez Cámara ha sido miembro del Consejo Escolar del Estado, y director del Centro de Estudios Orteguianos. Su especialidad es la ley natural y es un profundo conocedor de la crisis del Estado contemporáneo. Ha publicado Terceras en ABC y ha sido columnista en La Gaceta. En Actuall hará gala de su rigor y su lucidez escribiendo sobre filosofía, política, derecho y educación.

Ingeniero de Telecomunicaciones reciclado en líder de opinión, a raiz de su minuciosa investigación sobre los atentados de Atocha, Luis del Pino tiene uno de los blogs más leídos: Los Enigmas del 11-M, que desarrolla en Libertad Digital, y en la que puso en cuestión el sumario judicial sobre aquellos atentados. Dirige Sin Complejos, el programa de información y debate matinal de los fines de semana en esRadio. Luis del Pino aportará su amor al dato y su olfato periodístico para escribir sobre política en Actuall.

José María Aresté, crítico de cine, director de decine21.com, autor de los libros  Escritores de cine y En busca de William Wyler, es uno de los mejores escritores cinematográficos. No se limita a criticar películas sino a indagar en el trasfondo ideológico de los directores. Ir al cine sin contar con los criterios como los que publica todos los sábados en Actuall equivale a perder el tiempo.

Otro gran cinéfilo y escritor es Victor Arribas, especialista en cine clásico y autor del libro El cine negro. Pero a la vez, periodista versado en política, ha demostrado su valía fundamentalmente en radio (Onda Cero) y televisión (TVE, 13 TV, Cuatro y Telemadrid). En Actuall escribe de política.

Periodista y escritora, columnista en los digitales Voz Populi y The Objective, Gabriela Bustelo, es una de las grandes expertas en política internacional. Ha traducido al español a clásicos como Dickens, Kipling, Wilde, Poe y Twain. En Actuall escribe como conflictos internacionales, viajes y literatura.

Álex Navajas es periodista de larga trayectoria -que incluye su paso por La Razón– y contertulio habitual de El Gato al Agua. Polemista audaz, su sólida preparación le convierte en un perspicaz observador de la actualidad. En Actuall escribe de casi todo.

José Carlos Rodríguez ha pasado por las redacciones de El Imparcial, Libertad Digital, Intereconomia TV, La Gaceta y ahora El País. Especialista en Economía, Tecnología e Internacional, analiza las grandes tendencias de Occidente en sus perspicaces análisis de Actuall.

Ángel Peña es licenciado en Derecho y doctor en Periodismo. Actualmente escribe en la revista Actualidad Económica. Coautor con Pedro de Miguel, de Guía de Lecturas Contemporáneas, el más completo vademecum sobre autores literarios de los últimos siglos. En Actuall escribe sobre escritores polémicos y novelas interesantes. Y viceversa.

Francisco José Contreras, catedrático  de Filosofía del Derecho en la Universidad de Sevilla, lo sabe todo sobre laicismo, islamismo, liberalismo y capitalismo. Es un agudo observador de la marcha del mundo y la deriva del Occidente posmoderno, como ha demostrado en libros como Liberalismo, catolicismo y ley natural, de todo ello escribe en Actuall. Ha sido galardonado en los premios Legaz Lacambra, Diego de Covarrubias y Hazte Oír.

Columnista de El Confidencial, José Luis González Quirós es filósofo, interesado en el desarrollo de la tecnología digital y en su influencia en el mundo de la cultura, la ciencia, la medicina y la política. Conoce a fondo la cosa pública porque ha brujuleado en las bodegas de los partidos políticos desde la Transición. Es su tema favorito, también en las columnas de Actuall.

José Miguel Serrano Ruiz-Calderón es Profesor de Filosofía del Derecho de la Complutense y pertenece a diversos Comités asesores de Bioética y a la Academia Pontificia para la vida. Su blog de bioética y libertades públicas es uno de los más leídos de la blogosfera. En Actuall toca temas de derecho, filosofía, educación, política.

Emilio Campmany ha publicado dos novelas, «Operación Chaplin» y «Quién mató a Efialtes» y una narración de la crisis que desató la Primera Guerra Mundial llamada «Verano del 14. Una crónica diplomática». Su profesión es la de registrador, pero sus pasiones son la Historia y el periodismo. Y como Supermán se disfraza de columnista para desfacer entuertos en sus columnas de Libertad Digital y (también) de Actuall.

Jorge Soley  es presidente de European Dignity Watch, vicepresidente de la Fundacion Burke y patrono de la Fundacion Pro Vida de Cataluña. Es una autoridad sobre la política y la cultura norteamericanas, y tiene un libro imprescindible: La Historia de Estados Unidos como jamás te la habían contado. En Actuall escribe de todo ello y aledaños

Catedrático emérito de Genética, Nicolás Jouve es el presidente de la asociación CiViCa. Pertenece a diversos comités de Bioética y es autor de varios libros de divulgación científica. Porque a su sabiduría como científico une esa claridad que, al decir de Ortega, es la cortesía del filósofo. Su libro Explorando los genes, del big bang a la nueva biología es un modelo de divulgación y amenidad. Las mismas que hace gala en sus análisis de Actuall.

Francisco Segarra, conocido artísticamente como Pákez, es publicitario y consultor de marketing, con una brillante trayectoria. Pero ha vertido su faceta creativa como novelista (La ambulancia), dibujante, humorista y columnista satírico. Escribe en Actuall de la vida, la muerte, el amor y el humor, con un toque entre amable e irónico realmente inconfundible.

Profesor e historiador, Fernando Paz ha indagando  sin complejos en el pasado de Europa y España con libros tan interesantes como Europa bajo los escombros o Antes que nadie, aventuras insólitas de unos españoles que quisieron ser demasiado. Contertulio habitual de El Gato al Agua. Nos enseña historia con sus incisivas columnas en Actuall.

Comentarios

Comentarios