George Soros y Juan Manuel Santos
George Soros y Juan Manuel Santos

La publicación de los llamados ‘paradise papers’ han sacado a la luz algunos nombres de líderes progresistas que supuestamente han ocultado de patrimonio y han realizado movimientos de grandes cantidades de dinero lejos de los ojos del fisco.

Algunos de los más destacados han sido el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el filántropo George Soros, el cantante de U2 Bono o Stephen Bronfman, el principal asesor del primer ministro canadiense Justin Trudeau.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

El nobel de la paz fiscal

Entre 1998 y el año 2000 Santos fue el director de una sociedad en Barbados que también era administrada por otros altos cargos colombianos.

Según publican medios como El Confidencial, Santos tiene el 95% de las acciones de una aseguradora dedicada a financiar los gastos educativos de colombianos en el exterior.

El todavía presidente del país reconoce que participó en esa sociedad pero asegura que renunció antes de ser nombrado ministro de Hacienda y que no invirtió ni un solo peso.

No es el único escándalo que salpica al premio Nobel de la Paz por los acuerdos con el grupo terrorista las FARC.

Hace unos meses se publicó que la campaña de Santos por la presidencia recibió un millón de dólares de la firma brasilera Oberdech.

La sociedad Appleby gestiona la red de sociedades offshore de Soros con las que realiza sus inversiones millonarias

El «filántropo» evasor de impuestos

El multimillonario George Soros, que reparte millones a fundaciones abortistas, LGTB y de extrema izquierda, también ha salido en los paradise papers.

La sociedad Appleby gestiona su red de sociedades offshore con las que realiza sus inversiones millonarias y evita pagar impuestos gracias a los paraísos fiscales.

Soros, con una de las mayores fortunas de EEUU, acaba de donar el 75% de esta, unos 18.000 millones, a su fundación Open Society para asegurar que su labor de financiación de los grupos progresistas continúe por muchos años.

Una larga lista de nombres muy conocidos

La lista continúa con nombres como Stephen Bronfman, hombre de confianza del primer ministro canadiense Justin Trudeau, y principal asesor en su campaña a la presidencia.

O el cantante de U2 Bono, Madonna, la reina Isabel II, el cofundador de Microsoft Paul Allen, el magnate que quiso construir un complejo de casinos en Madrid Sheldon Adelson y varios hombres de confianza del presidente de EEUU como su Secretario de Estado, Rex Tillerson, o el Secretario de Estado de Comercio Willbur Ross.

También te puede interesar:

El oscuro plan de Soros para doblegar a los países «católicos y conservadores» mediante el aborto

Comentarios

Comentarios