El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy / EFE

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha realizado un discurso triunfalista de balance de legislatura. Por supuesto, la economía ha sido el tema elegido para enumerar los argumentos con los que el candidato del PP espera ganarse la confianza de los votantes en las elecciones del próximo 20 de diciembre.

Rajoy ha incidido en la gestión económica de su Gobierno hasta el punto de que los términos estabilidad y confianza han sido los más repetidos en su discurso. «Logramos cambiar el rumbo en el año 2013. Los otros dos años de legislatura han servido para avanzar a un ritmo creciente en los objetivos de empleo, crecimiento y confianza».

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

El presidente ha sacado pecho con las cifras de creación de empleo. «En términos anuales se ha pasado de destruir 1.430 empleos diarios en 2011 al a creación de 1.492 empleos diarios en 2015. La previsión es que este año crezcamos un 3,3%».

El presidente prefiere hablar de la bajada de parados

Sin embargo, la realidad no es tan plácida como la presenta Mariano Rajoy. La situación laboral en España sigue siendo dramática: hay 4,8 millones de parados, el 22% de la poblacion activa. Datos que no son equiparables a ningún país del mundo desarrollado.

Ni siquiera hace falta comparar a España con Alemania para comprobar que la sangría del desempleo no se ha corregido como en otros países. Por ejemplo, con Irlanda, que sufriendo una crisis muy similar -su tasa de paro no sobrepasó el 15%-, su recuperación rebajó el paro al 10%.

La situación laboral en España sigue siendo dramática: hay 4,8 millones de parados, el 22% de la poblacion activa

Asimismo, hay otros indicadores como el de la Seguridad Social que demuestran que se está produciendo una ralentización en la creación del empleo. Actualmente hay 17.189.815 de cotizantes, 40.000 menos que cuando Rajoy inició esta legislatura en diciembre de 2011 con 17.229.922 afiliados. Pero el presidente redondea muy al alza esta cifra: «Hemos recuperado la cifra de 18 millones de españoles trabajando».

Irlanda, que sufrió una crisis muy similar -su tasa de paro llegó al 15%-, se ha recuperado hasta bajar el desempleo al 10%

Por supuesto, el presidente del Gobierno ha omitido este dato esencial en detrimento de la bajada del número de parados. «Nunca antes se había conseguido reducir tanto el paro en un solo año. Estamos hablando de una caída anual del desempleo de más del 10% Eso supone que hay 436.000 personas en paro menos que al inicio de legislatura».

Comentarios

Comentarios