TEMU, la nueva tienda online que en realidad es una 'longa manus' de los comunistas chinos
TEMU, la nueva tienda online que en realidad es una 'longa manus' de los comunistas chinos

Los anuncios que aparecen en las plataformas de redes sociales cuando menos los esperas y te ofrecen lo que parecen ser gangas increíbles, como collares de “oro” por un dólar o cinco pares de calcetines por $1.69, son ofertas que provienen de una empresa en línea llamada TEMU, y que durante los últimos 10 meses ha invertido mucho dinero en una campaña publicitaria que ha inundado las redes sociales. 

Decenas de miles de anuncios en Facebook y otras plataformas de redes sociales no son nada baratos. Atraídos por las ofertas de cosas gratis y productos baratos, 50 millones de estadounidenses han descargado la aplicación en Google Play. Y actualmente también es la aplicación gratuita número uno en la App Store de Apple.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

Yo no descargo aplicaciones chinas porque roban tus datos personales. Valoro mi privacidad personal.

De hecho, se descubrió que la empresa matriz de TEMU, Pinduoduo (ahora conocida como PDD), instaló malware en clientes desprevenidos que saquearon sus teléfonos y computadoras en busca de datos. También incrustaron una codificación que hizo casi imposible desinstalar la aplicación. Como era de esperarse, fue eliminado de Google Play.

Cuando Pinduoduo fue denunciado y expuesto a la prensa, aparentemente eliminó ese malware. Sin embargo, corre el rumor de que el equipo de ingenieros de software responsable no fue despedido sino simplemente transferido, a otro lugar, TEMU. 

¿De verdad no te preocupa tener una aplicación china en tu teléfono con acceso a todos tus contactos, calendarios y álbumes de fotos, además de todas tus cuentas de redes sociales, chats y mensajes de texto?

Claro, podrías decir: “¿Y qué? Todas las empresas recopilan datos personales”.  

La advertencia «Si es gratis, el producto eres tú» se ha convertido en el sinónimo de la industria de las redes sociales. Y si bien todas las empresas de alta tecnología están al acecho de los datos personales, las preocupaciones planteadas por las aplicaciones chinas son mucho más profundas.

El punto clave es saber que cualquier información obtenida por empresas «privadas» en China se entrega inmediatamente al gobierno comunista chino. 

La China comunista se encuentra actualmente realizando el mayor esfuerzo de recopilación de datos que el mundo haya visto jamás. Empresas como Alibaba y Pinduoduo forman parte de ella, lo quieran o no.

En 2017, el Partido Comunista Chino (PCCh) aprobó una ley que exige que todas las empresas entreguen cualquier información que pueda ser útil para la seguridad nacional. El efecto buscado con toda intención, por supuesto, fue que las empresas entregaran todos esos datos al estado. Y para que no entrar en conflicto con el estado, todas las empresas hacen todo lo posible para cumplir esta ley.

Por tanto, cuando uno descarga una aplicación china y se registra, está entregando efectivamente sus datos personales al PCCh. 

Todos tus datos personales.  

Y eso es algo que me niego a hacer.

El hecho es que efectivamente no hay empresas privadas en China.  Por supuesto, el PCCh importó innovaciones capitalistas tales como la sociedad anónima, las juntas directivas y los mercados bursátiles para atraer capital y tecnología occidentales. Pero al igual que la constitución del PCCh, que supuestamente garantiza la libertad de expresión y la libertad de religión, todo es una farsa.

“¿Crees que es justo decir que no existe tal cosa como una empresa verdaderamente privada en China?” preguntó el representante Mike Gallegher (Republicano por Wisconsin), presidente del Comité Selecto sobre el PCCh, al experto en inteligencia William Evanina, la semana pasada.

“Presidente, eso es correcto”, respondió William Evanina, ex jefe del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad. “En mi experiencia en la comunidad de inteligencia en la última década, no he visto un ejemplo de una empresa privada que no sea propiedad del Partido Comunista de China, que no la opere o la influya”.

En otras palabras, al descargar una aplicación china, no estás haciendo negocios con una empresa china privada. Estás haciendo negocios con el Partido Comunista Chino. Y sus miembros son brutales y llenos de vicios.

En primer lugar, el PCCh es la máquina de matar más grande de la historia de la humanidad, habiendo asesinado hasta 100 millones de sus propios ciudadanos en purgas interminables y hambrunas ocasionales. Y como si eso no fuera suficiente, ha pasado el último cuarto de siglo corrompiendo a nuestros líderes, robando nuestra tecnología y vaciando nuestra base industrial con un objetivo en mente: destruir los EE. UU.

Otro problema son los propios productos fabricados en China, algunos de los cuales contienen plomo, metales pesados ​​y otras toxinas en niveles muy por encima de lo que consideramos seguro. 

Yo prefiero no sufrir esta muerte china.  

Y tenga en cuenta que, si compra algo hecho de algodón, lo más probable es que haya sido plantado y recogido por un pueblo turco llamado Los Uigures en condiciones que se asemejan a la esclavitud moderna. 

Todos estos productos están prohibidos por la legislación estadounidense, pero a menudo se envían en paquetes pequeños sin inspeccionar desde China. 

Otros productos se fabrican en condiciones que, en comparación, hacen que los talleres clandestinos del siglo XIX parezcan humanos. 

Pinduoduo ha sido acusado de obligar a los trabajadores a trabajar más de 80 horas a la semana. Los informes de noticias chinos hablan de empleados que colapsan, o incluso se suicidan, por el exceso de trabajo y el agotamiento.

Entonces, por todo lo dicho, no compraré a través de la locura de TEMU. 

Ni mis datos ni mi país están a la venta.

Steven W. Mosher es presidente de Population Research Institute y autor de Bully of Asia: Why China’s Dream is the New Threat to World Order.

(*) Este artículo fue originalmente publicado en inglés en The New York Post https://nypost.com/2023/08/05/why-the-chinese-shopping-app-is-a-scam/

Comentarios

Comentarios