
‘Marcas que enamoran’ entregará sus premios anuales este viernes. Uno de los premiados será MinsStrategy por su modelo de valoración de marcas Mighty Fibonacci Brands.
El modelo tiene en cuenta el valor en libros y el descuento de las expectativas de negocio futuras o la cotización en su caso. Pero también valora el grado de satisfacción de los empleados, qué atractiva es para los profesionales del sector, la imagen que proyecta sobre clientes y proveedores y en general, el grado de aceptación, atracción o rechazo por parte de los ‘stakeholders’.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahora“Se trata de un modelo más completo y más ajustado a la realidad porque al final el valor de las empresas es el que le den sus empleados, clientes y proveedores”, señala Joel Muñoz, presidente de MindStrategy.
La herramienta Mighty Fibonacci Brands ya ha sido utilizada recientemente para la adquisición de Natturlabs por Henkel o de Contact Industries por Oakley Co. “Hemos registrado la herramienta en 35 países, entre ellos, los 27 de la Unión Europea, Estados Unidos y varios de América Latina”, explica Muñoz.
Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercado y Opinión avala esta herramienta. Además, MindStrategy está en conversaciones con el Instiututio Tecnológico de Monterrey y con la Universidad de Harvard para obtener además un respaldo académico que se sume al del mercado.
“Viene una ola de fusiones y adquisiciones y poder disponer de una herramienta eficaz y ajustada a la realidad para valorar un intangible como la marca o el fondo de comercio es absolutamente clave; creo que nuestra herramienta puede jugar un papel clave en este nuevo entorno”, concluye Muñoz.