La presidenta andaluza, Susana Díaz, durante el acto de toma de posesión del primer director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía
La presidenta andaluza, Susana Díaz, durante el acto de toma de posesión del primer director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía/ EFE

La reacción ciudadana ha sido masiva frente a la decisión de la Junta de Andalucía, conocida el pasado viernes, de retirar los conciertos a ocho colegios de educación diferenciada.

En menos de 24 horas, 16.500 personas han exigido -mediante una petición ciudadana en la plataforma HazteOir.org- a la consejera de Educación, Adelaida de la Calle, que respete el derecho de los padres a elegir la educación que desean para sus hijos.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

En este sentido se ha pronunciado Teresa García-Noblejas, portavoz de HazteOir.org, quien ha asegurado que “el golpe del PSOE a la educación diferenciada es una decisión sectaria e ideológica que se salta la ley y desoye las sentencias del Tribunal de Justicia de Andalucía que avalan la libertad de las familias para escoger este modelo pedagógico”.

En el texto enviado a la consejera, los 16.500 ciudadanos le piden que “respete la ley y las sentencias del TSJA, como es exigible en nuestro Estado democrático de derecho”.

Por último, la portavoz de la asociación ha destacado que “con la retirada del concierto a ocho colegios de educación diferenciada, el gobierno andaluz condena a cientos de familias a abandonar la formación que libremente han elegido para sus hijos, como reconoce la Constitución Española y la legislación educativa. Este mensaje lo han entendido miles de personas que han plantado cara a la Junta por su decisión arbitraria”.

Comentarios

Comentarios