
Le han abierto un expediente dsiciplinario y de manera cautelar está apartada de la docencia por opinar. Es el escenario al que se enfrenta una profesora de un instituto de la localidad navarra de Tafalla por haber copartido su parecer sobre algunos aspectos de la Ley Mordaza promovida por Podemos en el Congreso de los Diputados.
La maestra del Instituto Sancho III El Mayor se encuentra en esta situación tras expresar sus reservar respecto a uno de los muchos preceptos controvertidos contemplados en la mencionada proposición de ley de imposición LGTBI.
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEn concreto, criticó que dicha ley proponga que se retire la patria potestad a los padres que no estén de acuerdo con que éstos inicien procesos médicos que pueden resultar con efectos irreversibles, como es el caso de las hormonaciones que persiguen el bloqueo del desarrollo normal de un menor de cara a una futura modificación genitosexual.
Así lo ha explicado en un correo electrónico de despedida tras su suspensión citado por el rotativo Noticias de Navarra: «la Ley LGTBI presentada por Podemos en el Parlamento español, en ese mes [septiembre] cuestionando la propuesta de quitar la patria potestad alos padres y permitiendo que niños y adolescentes puedan tomas decisiones irreversibles en solitario sin ayuda de sus padres y sin consejo médico, respecto a su cuerpo».
HazteOir.org: «El verdadero espíritu que se esconde detrás de estas leyes no es la igualdad ni el respeto, sino la imposición y la censura»
Se da la circunstancia de que la profesora imparte clases incluidas en el área de ciencias y, por lo tanto, subraya en la misma carta que le corresponde hablar de la «determinación genética del sexo».
Ante esta situación de indefensión por la suspensión acusada de cometer una falta comparable a un delito de opinión, HazteOir.org, que ya fue atacada por afirmar de la mano de la Biología con su famoso autobús que «los niños tienen pene y las niñas tienen vagina», ha puesto en marcha una campaña de apoyo a la profesora.
La campaña, a la que se puede sumar cualquier ciudadano, argumenta que este caso se asemeja a otros anteriores como la censura a la profesora de Madrid Alicia Rubio o el director del Colegio Juan Pablol II de Alcorcón con un mismo denominador común: «Ser crítico contra lo que la ideología de género establece como verdad irrefutable».
A su juicio, estos casos hacen evidente que «el verdadero espíritu que se esconde detrás de estas leyes no es la igualdad ni el respeto, sino la imposición y la censura».
La campaña reclama al Defensor del Pueblo de Navarra, Francisco Javier Enériz y a su homólogo nacional, Francisco Fernández Marugán, que «ampare la libertad de expresión de esta docente y sus derechos fundamentales frente al intento de censura con sanciones adminstrativas y expedientes disciplinarios que solo buscan imponer un determinado modelo de pensamiento y la censura de la discrepancia«.
Se da la circunstancia de que el día en que se debatió la admisión a trámite de la proposición de Ley LGTBI de Podemos el discurso del diputado Carlos Salvador, de Unión del Pueblo Navarro, fue uno de los más contundentes y claros de cuantos se pronunciaron contra dicha norma, si bien finalmente se abstuvo en la votación.
También te puede interesar:
Arsuaga: «Denunciaremos al Estado español ante Estrasburgo por la Ley Mordaza LGTBI»