Un informe elaborado por la cátedra Amoris Laetitia de la Universidad Pontifica de Comillas revela que los menores de 35 años que están casados están «plenamente» o «bastante» seguros de que su matrimonio es para toda la vida. Incluso, la mitad de los casados a esa esa edad no tiene «ninguna» duda sobre la durabilidad de su matrimonio.
Una percepción que choca con los datos de divorcios en España. Sólo analizando los ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística se percibe con claridad la diferencia con la realidad contrastada, dado que el pasado año se disolvieron 99.444 matrimonios mientras que se produjeron 163.430. Esto representa que por cada 10 matrimonios contraidos en 2018, se han consolidado más de 6 (60,8%).
Algunas personas creen que La Sexta da información.
Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.
Suscríbete ahoraEl estudio ‘Nupcialidad e itinerarios de pareja’ establece además que las parejas que han convivido antes de casarse tienen menor seguridad sobre la duración de su nuevo estado.
Por otro lado, la Universidad Pontificia de Comillas pone de relieve que el matrimonio, pese a todo , es un estado deseado por los menores de 35 años, ya que las parejas, tanto si conviven antes (80%) como si no (79%), desean contraer nupcias.
También tiene una percepción positiva de la nupcialidad en la medida en que 6 de cada 10 afirman que el matrimonio crea un entorno más seguro para los hijos y casi la mitad (47%) estima que el matrimonio supone una entrega mayor en la pareja.
En este mismo sentido positivo, sólo el 18,7% considera que el matrimonio quita libertad a los contrayentes. Por contra, 1 de cada 4 encuestados cree que el matrimonio no añade nada a la pareja y 4 de cada 10 aplazan la decisión de casarse por motivos económicos.
Matrimonios religiosos, más seguros
Entre los casado por la Iglesia, el estudio revela que son los que más seguros están de su matrimonio, aunque realizan algunas demandas importantes como peticiones de ayuda ante las crisis o en asuntos relacionados con la educación (6 de cada 10).
Asímismo consideran que hace falta preparar mejor a la pareja antes de la boda y en su maduración persona (41,9%) y reclaman de la Iglesia acompañamiento y asesoramiento durante la vida de las parejas (6 de cada 10).