El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid no dará libertad de voto a sus diputados en la proposición no de ley, impulsada por Ciudadanos que pretende que Cristina Cifuentes inste al gobierno central a regular los vientres de alquiler en España. La votación se llevará a cabo este jueves.

Según han informado fuentes parlamentarias a Europa Press,”habrá  voto unánime» y han añadido que la propuesta presentada por la formación naranja vela por «la seguridad jurídica para que todos los que intervienen tengan todos los derechos».

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

De hecho, el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno autonómico, Ángel Garrido, ha asegurado este martes que apoyarán los vientres de alquiler siempre que se haga bajo criterio médico y, además, “de forma altruista”. Esta última premisa ha sido introducida por los populares mediante una enmienda.

En este sentido, y si Ciudadanos acepta esta petición del PP, los de Cristina Cifuentes votarán a favor de los vientres de alquiler, que ya ha contado con las críticas del Centro Jurídico Tomás Moro y de asociaciones como Foro de la Familia o Vida y Valores.

Ciudadanos tratará de que se “impulse de forma inmediata”

La iniciativa registrada por la diputada de Ciudadanos Eva Borox tiene también como objetivo que la Asamblea pida a su vez al Ejecutivo autonómico que reclame al Gobierno central que “impulse de forma inmediata” esta medida. Sin embargo, el actual gobierno en funciones, presidido por Mariano Rajoy, no tiene capacidad alguna de poner en marcha ninguna ley.

Ciudadanos cree que “el acceso a la paternidad y/o maternidad ha evolucionado con grandes cambios en la reproducción pero el modelo de familia también y ambos cambios deben ir juntos, es un derecho a la igualdad que se debe garantizar siempre”.

Y añade que estas técnicas dan soluciones a problemas de esterilidad y, con la actual regulación “se conculca el principio constitucional de igualdad”.

Contra la esclavización de la mujer

La plataforma Derecho a Vivir entienden que “una posible legalización de la maternidad subrogada supondría por un lado, una violación a la dignidad y los derechos de la mujer, convirtiéndola en un simple instrumento para el provecho de terceros y por otro, la banalización del derecho a la vida”.

Para la doctora Gádor Joya, “se pretende reducir el embarazo a un mero proceso técnico -señala Joya-, ignorando que durante el embarazo se establece una relación con el hijo única, que deja una impronta tanto física como psicológica en la mujer”.

La portavoz de Derecho a Vivir añade que la maternidad subrogada “esclaviza a la mujer ya que los padres solicitantes del servicio se erigen en controladores de su forma de vida durante nueve meses, para asegurarse de que el ‘producto’ de la técnica salga acorde a unos determinados criterios de calidad”.

“Lamentamos que, nuevamente, nos encontremos en España huérfanos de un partido político que defienda la dignidad de la mujer, y denunciamos este desprecio hacia la vida humana que es convertida, una vez más, en objeto de mercadeo”, declaró Joya.

Comentarios

Comentarios