Los padres no pueden publicar imágenes de sus hijos en la redes sociales sin su consentimiento.
Los padres no pueden publicar imágenes de sus hijos en la redes sociales sin su consentimiento.

La Justicia italiana ha sentenciado por primera vez que una madre debe eliminar las fotos que ha colgado en Facebook de su hijo, así como dejar de publicar tanto imágenes como noticias o datos de él. En caso de no hacerlo y reincidir, podrá ser multada con 10.000 euros.

El caso es más enrevesado ya que deriva de un proceso de separación de sus padres y que ha provocado el conflicto entre madre e hijo, de 16 años, y que la mujer empezara a colgar, casi de manera compulsiva, fotos e historias sobre la situación familiar y en particular de la vida del hijo.

Algunas personas creen que La Sexta da información.

Suscríbete a Actuall y así no caerás nunca en la tentación.

Suscríbete ahora

En los posts decía de su hijo que era un «enfermo mental» y lo llegó a comparar con un asesino, lo que ha colocado al hijo en una situación social insostenible ya que todos sus compañeros de estudios han conocido toda la situación familiar a través de las publicaciones de la madre.

Las imágenes de menores no deben publicarse sin su consentimiento y los padres pueden ser sancionados con multas de hasta 10.000 euros

El menor ha solicitado incluso al juez la posibilidad de ir a estudiar al extranjero para poder escapar del contexto social que se ha creado a su alrededor.

Con esta sentencia de la Sección Primera del Tribunal Civil de Roma, no sólo deben eliminarse de las redes sociales «imágenes, informaciones y cualquier otro dato relacionado» con un menor cuando son publicados por sus padres sin su consentimiento, y sobre todo cuando son dañinos para su reputación. Ahora hay más: si los padres no eliminan los posts, deberán pagar hasta 10.000 euros de multa.

En el mes de septiembre el Tribunal de Mantua ya prohibió a una madre colgar fotos de sus hijos y la obligó a quitar las ya publicadas porque el padre no estaba de acuerdo. En otros muchos casos los Tribunales han intervenido para tutelar al menor, y han recordado a los padres el deber de tutelarles sobre todo en Internet.

Comentarios

Comentarios